El juez de la causa en Tabasco, impuso la prisión preventiva al exsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana en esa entidad, Hernán B., que solicitó la duplicidad del plazo constitucional de 77 a 144 horas, para definir su situación jurídica.
Así, será hasta el martes de la semana próxima cuando continúe la audiencia de imputación, y el juez resuelve si vincula a proceso o no, al exmando policiaco tabasqueño, como presunto responsable de los delitos de asociación delictuosa, secuestro y extorsión.
Hernán B. compareció en audiencia virtual privada, desde su celda del Penal del Altiplano. El presunto fundador y líder del grupo criminal “La Barredora”, podría alcanzar una condena de hasta 158 años de prisión, en caso de ser hallado culpable de los delitos mencionados, afirmó el fiscal general de Tabasco, Óscar Tonatiuh Landeros.
“La penalidad que alcanzaría sería, por lo que por lo que hace el secuestro de 50 a 100 años, por lo que hace a la asociación de luctuosa de 7.518 años y por la extorsión de 20 a 40 años, esa es la penalidad que alcanzaría en caso de resultar sentenciado”, detalló Tonatiuh Landeros.
Luego de un retraso por problemas técnicos, la audiencia por videoconferencia se inició pasado el mediodía, ante el juez de control que giró la orden de aprehensión contra el exmando policiaco tabasqueño, misma que se le cumplimentó a su llegada a Toluca, expulsado de Paraguay.
Durante la audiencia, la fiscalía estatal imputó formalmente a Hernán, también los delitos mencionados, solicitando su vinculación a proceso, con la prisión preventiva justificada.
Ante la solicitud de la defensa, de la duplicidad del término constitucional, para definir su situación jurídica, la audiencia inicial de imputación se reanudará el martes próximo.
Hernán B. permanecerá recluido en el Penal de Máxima Seguridad del Altiplano, donde se prevé que la Fiscalía General de la República (FGR) le cumplimente la segunda orden de aprehensión por el delito de delincuencia organizada, perteneciente al fuero federal.