
La Fiscalía General de la República (FGR) informó que un juez federal dictó auto de formal prisión contra Tomás, exgobernador de Tamaulipas, por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita. Según la acusación, el político priista habría adquirido inmuebles en México y en el extranjero usando dinero presuntamente vinculado a una organización criminal.
El imputado, de 68 años, está relacionado con una red delictiva que habría canalizado recursos hacia él durante y después de su administración estatal (1999–2005).
Los fondos fueron usados, a través de prestanombres, para comprar al menos tres propiedades, según datos recabados por la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) y la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR).
Repatriación y antecedentes
Tomás fue deportado por Estados Unidos el 9 de abril tras cumplir una condena por recibir sobornos del Cártel del Golfo, a cambio de facilitar el tráfico de cocaína hacia territorio estadounidense a finales de los años noventa.
Tras su llegada a México, fue ingresado al penal federal “El Altiplano“, donde también enfrenta otro proceso penal por delitos contra la salud, bajo la modalidad de colaboración al fomento para facilitar este tipo de crímenes.
La FGR subrayó que el exgobernador actuó como intermediario en la compra de bienes con recursos de origen ilícito, lo que configura un delito grave conforme al Código Penal Federal.
Las autoridades afirman que se utilizaron interpuestas personas para ocultar el verdadero origen del dinero.
Tomás es uno de los exfuncionarios de más alto perfil en México en ser vinculado directamente con grupos del narcotráfico. Su estado natal, Tamaulipas, ha sido históricamente uno de los principales corredores de droga hacia Estados Unidos y un territorio disputado por organizaciones criminales.