Nacional

Diputados aprueban acceso libre y gratuito a playas de México

Por unanimidad, el Pleno aprobó con 465 votos a favor reformas a la Ley General de Bienes Nacionales y del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente.

La Cámara de Diputados reafirmó el derecho de las y los mexicanos al acceso libre, gratuito y permanente a las playas y Zona Federal Marítimo Terrestre (ZOFEMAT) del país, prohibiendo la imposición de cobros y cuotas para el ingreso a esos lugares.

Por unanimidad el Pleno aprobó con 465 votos a favor reformas a la Ley General de Bienes Nacionales, y a la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, que establecen el libre acceso a las y los connacionales, así como a los turistas extranjeros para el disfrute de las playas de todo el país.

“Lo decimos claro: el acceso al mar no puede ser un privilegio de élites económicas ni puede seguir siendo barrera por desarrollos inmobiliarios que se adueñan de facto, de lo que pertenece a la nación”, subrayó José Alejandro López, diputado del Partido del Trabajo.

Por su parte, la diputada Alejandra Trujillo, del PVEM, expresó que este miércoles avanzaron hacia un México más justo, más verde e incluyente, donde la naturaleza no sea un privilegio de unos cuantos, sino un derecho de todas y todos los mexicanos.

En la discusión, el Partido Acción Nacional (PAN) señaló que aprobar esta reforma, es contribuir a la derrama económica de todas y todos los actores del sector turístico, principalmente a los comerciantes y a las pequeñas y medianas empresas.

“Si el acceso se restringe de manera injusta o se convierte en cobro sólo por pisar lo público, la derrama económica se corta y las comunidades pierden. Con accesos abiertos y seguros, en cambio, el visitante consume local, contrata guías certificados, crece la ocupación hotelera y la derrama se queda en los hogares”, dijo el legislador del PAN, David Zúñiga Azuara.

Por su parte, el PRI indicó que estas reformas representan un avance de justicia social, ya que los recursos del país, pertenecen a todas y todos los mexicanos.

“Las playas y recursos naturales son patrimonio del pueblo y legislar en este sentido es también un acto de dignidad, de soberanía territorial y de proyección de un futuro más justo y más equitativo para todas y todos los mexicanos, porque más allá de colores, el turismo nos debe unir a todos”, comentó Miguel Alonso, diputado del PRI.

Asimismo, el coordinador de Morena, Ricardo Monreal, señaló que se cumple con el compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum de garantizar el disfrute de las playas a todas las personas, pero también se termina con el modelo privatizador, que imperó por tantos años en el periodo neoliberal.

“Estamos revirtiendo todo aquel proceso privatizador que generó un modelo económico para nosotros, equivocado, y que ahora es la lucha que hemos emprendido estos siete años, con resultados positivos”, detalló.

De acuerdo con el dictamen enviado al Senado de la República para su análisis, la Secretaría de Medio Ambiente (Semarnat), en coordinación con las autoridades municipales, establecerán un registro nacional de accesos a playas.

Back to top button