Nacional

Diputados aprueban Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios

La Ley tiene la intención de garantizar mayor transparencia en estos procesos.

La Cámara de Diputados aprobó este miércoles el dictamen por el que se expide la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del sector público. Ésta establece el uso de herramientas tecnológicas en la asignación de contratos públicos, con la intención de garantizar mayor transparencia en estos procesos.

Con ello, faculta al Gobierno federal a crear una nueva pltaforma digital de contrataciones y la eliminación de la actual Compranet. Implementa la tienda digital del Gobierno federal; renueva las estrategias de contratación pública y compras consolidadas. Modifica la denominación de la figura de contratos macro por acuerdos macro.

Se plantea una profunda actualización y modernización del sistema nacional de contrataciones públicas, alineándolo con estándares internacionales, recomendaciones y organismos públicos y las mejores prácticas globales en materia de adquisiciones gubernamentales.

Ricardo Mejía Berdeja, diputado del PT

Morena afirmó que gracias a esta ley, se acabarán con los casos de corrupción que se dieron durante el periodo neoliberal y la nueva plataforma de contrataciones será más transparente para los ciudadanos puedan vigilar el uso de los recursos públicos.

Esto significa que ya no habrá más contratos opacos. No habrá más simulaciones, ni más estafas maestras. No más guarda inconclusas ni estafas de luz, ni Odebretch, ni Oceanografía, ni Pemex Gate. En pocas palabras, no habrá más desfalcos ni saqueos, orquestados por delincuentes al amparo del poder.

Jacobo Mendoza, diputdo de Morena

Movimiento Ciudadano se unió a este argumento y votó en favor del dictamen, junto con Morena y sus aliados, PT y el Verde.

Por su parte, la oposición acusó que ahora el Gobierno se da carta abierta para otorgar contratos en adjudicaciones directa y exentar a las fuerzas armadas, CFE y Pemex de esta ley.

El dictamen fue avalado por 350 votos a favor y 100 en contra.

Back to top button