La Comisión de Gobernación de la Cámara de Diputados aprobó la minuta con proyecto de decreto sobre la Consulta Popular sobre las acciones para emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones políticas tomadas en los años pasados por los actores políticos, que fue presentada por el presidente de la República.
Avalado con 17 votos a favor y cinco en contra, en el dictamen se expidió la convocatoria para realizarla el uno de agosto de 2021.
La consulta no viola alguna norma jurídica y por lo tanto tampoco es inconstitucional, incluso no es necesariamente vinculante, pero si se pueden crear instrumentos legislativos para terminar con esta vieja idea de corrupción como conducta del servidor público”, Raúl Bonifaz, diputado de Morena.
Se especifica que la organización de la Consulta Popular estará a cargo del Instituto Nacional Electoral (INE), que será la única instancia calificadora.
- El PAN se manifestó en contra, considerando que, si el gobierno tiene pruebas contra los expresidentes, debe presentarlas ante las autoridades correspondientes.
La ley no se consulta, la ley se aplica. Hoy Morena está en el poder y Morena, si quisiera, pudiera ya tener en juicio a los ex presidentes, hoy lo único que se necesita es la voluntad de ir a realizar, en caso de que haya pruebas, una denuncia ante la Fiscalía”, Felipe Fernando Macias Olvera, diputado del PAN.
El dictamen fue turnado a la mesa directiva para que sea programado en sesión del pleno.