Ícono del sitio Once Noticias

Diputados proponen modificar transitorio de retroactividad a Ley de Amparo

FOTO: CÁMARA DE DIPUTADOS

Al concluir el primer día de audiencias públicas en la Cámara de Diputados sobre la Ley de Amparo, el presidente de la Comisión de Justicia, Julio César Moreno, dijo que están en toda la disposición de hacer las modificaciones que sean necesarias a la minuta, antes de devolverla al Senado.   

“Tenemos la mejor intención de poder, como Cámara revisora del Senado, poder llegar al mejor acuerdo en beneficio de esta Ley de Amparo. De saque nosotros ya estamos proponiendo, en este caso, modificar el transitorio de la retroactividad”, expuso Julio César Moreno.

Arturo Ávila, vocero de la bancada de Morena, aseveró que no se acabará el amparo, no se disminuirán los derechos y no habrá retroactividad de la ley, además de que se respetará el principio constitucional:

“El debido proceso legislativo implica no solamente posicionamientos en el Pleno, por ejemplo, a favor en contra, o discusiones en las comisiones, si las hubiera, implique incluso reservas que se pueden presentar en el Pleno, en ese orden de ideas, pensar o anticipar una postura, sería de alguna forma, no respetar los posicionamientos”.

Por su parte, los especialistas que participaron coincidieron en que hay puntos por analizar en la minuta aprobada por el Senado.

“Desde mi perspectiva mantener la redacción actual del dictamen equivale a entregar un cheque en blanco autoridades para revocar permisos autorizaciones, concesiones y puede ser de manera arbitraria dejando al particular sin un medio de defensa efectivo”, consideró el abogado José Barrios Moreno.

Mientras que Luis Curiel Piña, vicepresidente de la Asociación Nacional de Abogados de Empresa (Anade), dijo: “si a usted determinan un crédito fiscal y quiere ir impugnarlo con esta reforma, no va a poder acceder al juicio de amparo ni al recurso de revocación, ni al juicio de nulidad ¿Qué otro medio le queda? ¡Ninguno! Ese es el problema, justo no debemos limitar la forma que tienen los contribuyentes para ser valer sus derechos ante los tribunales”.

De 15 ponentes que estaban contemplados para el primer día, solamente llegaron nueve, quienes aportaron su experiencia en el tema del día: la improcedencia. Mañana se abordará el interés legítimo y el lunes, la suspensión de amparo.

Se prevé que el mismo lunes se discuta en las comisiones de Justicia y Hacienda el proyecto de decreto y que el martes pase al Pleno donde se realizarán dos sesiones, en la primera se le dará publicidad y en la segunda se debatirán las posibles modificaciones.

EN VIVO / Audiencias Públicas sobre la Ley de Amparo. Tema: Improcedencia
Salir de la versión móvil