La Cámara de Diputados recibió del Senado las minutas en materia de telecomunicaciones y de competencia económica. Según informaron, los proyectos serán turnados a las comisiones y discutidas en el pleno en el transcurso de la primera semana del mes de julio.
El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, informó a través de redes sociales sobre la recepción y publicación del documento en la Gaceta Parlamentaria del domingo 29 de junio. Señaló que la Cámara revisará con responsabilidad las propuestas legislativas durante la próxima semana.
Hemos recibido las minutas para crear la Comisión Nacional Antimonopolio y la Ley en materia de Telecomunicaciones.
— Sergio Gutz. Luna (@Sergeluna_S) June 29, 2025
En la Cámara de Diputados las revisaremos con mucha responsabilidad y las discutiremos la próxima semana.
Aquí pueden consultarlas👇https://t.co/pT577ILyz6… pic.twitter.com/9JbwRJxXAh
Por su parte, el diputado Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política, confirmó que la Cámara revisora dará curso legal al proyecto y realizará su análisis en los próximos días.
Dictamen en materia de competencia económica
El dictamen aprobado contempla la creación de la Comisión Nacional Antimonopolio, un organismo público descentralizado que estará sectorizado a la Secretaría de Economía. Su función será sustituir a la extinta Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece).
Entre los principales puntos destacan:
- Reformas a la Ley Federal de Competencia Económica y la Ley de Entidades Paraestatales.
- El objetivo es rediseñar la estructura del Estado en su función de rectoría económica, fortaleciendo la capacidad regulatoria con base en los principios de:
- Eficiencia
- Eficacia
- Economía
- Transparencia
- Honradez
- Se busca garantizar que las decisiones regulatorias respondan al interés general, público y social, y que el nuevo órgano actúe con legitimidad democrática.
Dictamen en materia de telecomunicaciones
Este dictamen expide una nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, cuyo eje principal es:
- La desaparición del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).
- La creación de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), que asumirá sus funciones regulatorias.
El objetivo de esta legislación es:
- Establecer un marco normativo integral sobre:
- El espectro radioeléctrico
- Las redes públicas de telecomunicaciones
- La convergencia tecnológica
- Garantizar la protección de derechos fundamentales, como el acceso a la información y la libertad digital.
- Se incluye también la creación de la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones (CRT), órgano técnico y autónomo dentro de la ATDT.