Ícono del sitio Once Noticias

Diputados retrasan discusión de la nueva Ley Orgánica de FGR

En el salón de plenos de la Cámara de Diputados estaba todo listo para la discusión del proyecto de dictamen de la nueva Ley Orgánica de la Fiscalía General de la República, todo, menos la minuta.

Luego de varios minutos de discusión, entre reproches y acusaciones, la presidenta, Dulce María Sauri Riancho, convocó a la asamblea para este jueves a las diez de la mañana.

 

Estoy siendo informada que en este momento servicios parlamentarios está recibiendo el dictamen, se va a procesar y va a estar listo para su discusión mañana a las diez de la mañana…”, aseguró Dulce María Sauri Riancho, presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados.

En la reunión extraordinaria de la comisión de justicia, familiares de víctimas y desaparecidos le pidieron a los diputados con el argumento de que vulnera sus derechos ganados.

Entre otras cosas, dijeron que no se ha implementado plenamente la ley que se aprobó hace dos años, por lo que no hay elementos para desecharla; además de que al dotar de plena autonomía a la Fiscalía General de la República ésta ya no investigará los casos de desaparición.

 

Justamente los ministerios públicos, las fiscalías, en aras de su autonomía quieran simplemente no actuar en las debidas diligencias ante las desapariciones con el argumento de que la investigación no va de la mano de la búsqueda cuando nosotros consideramos que es un binomio que no se puede desasociar…’’, aseguró Martín Villalobos Valencia del movimiento por nuestros desaparecidos en México.

En su participación, el diputado de Morena Rubén Cayetano puntualizó que el ministerio público ya dio de sí: o se refunda o desaparece.

En tanto, el diputado por MORENA, Rubén Cayetano García, dijo que “es una institución agotada, degradada y corrupta que ya no representa a la sociedad., la traicionó. se puso del lado de la delincuencia en miles y miles de casos. se vinculó a los mercaderes y mercenarios de la justicia y debe ser abolida de la constitución de no refundarse…”.

Después de escuchar a familiares de las víctimas e integrantes de colectivos, la presidenta de la comisión de justicia, pilar ortega, decretó un receso, para poder procesar la información el cual se prolongó por casi cuatro horas.

Al retomar la reunión, la coordinadora de Movimiento Ciudadano, Fabiola Loya Hernández, dijo que había un acuerdo para hacer modificaciones e incluir las demandas de los familiares de las víctimas.

 

Hay un acuerdo y estaremos sentados los coordinadores y las coordinadoras al pie de la letra de ese acuerdo para que se cumpla y podamos en el pleno presentar unas reservas que cuando menos atiendan lo mínimo que se está pidiendo en materia de víctimas…”, aseguró Fabiola Loya Hernández.

El proyecto de dictamen se aprobó con 19 votos a favor, diez en contra y una abstención.

De último minuto, en un trámite realizado en la mesa directiva, el grupo parlamentario de morena sustituyó de la comisión a la diputada Elizabeth Díaz García, quien estaba en contra del dictamen, por marco Antonio Andrade Zavala, lo que causó la molestia de los morenistas Rubén Cayetano y Lorena Villavicencio. 

 

Salir de la versión móvil