
Sobre el fallo de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el escritor y poeta náhuatl Mardonio Carballo señaló que si bien la difusión de la conversación del expresidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, fue ilegal, sus expresiones tienen alto contenido discriminatorio.
El escritor se refirió a la ocasión en la que grabaron al expresidente del INE vertiendo algunas expresiones de orden racial, racista, discriminatorio y burlona.
Carballo consideró que la referencia a las expresiones de Córdova Vianello, que será eliminada de la versión digital de los libros de texto, no toca el verdadero asunto de fondo que debe ser abordado por la Secretaría de Educación Pública (SEP).
“El escarnio fue importante que se hizo en torno a la figura de Lorenzo Córdova, me parece que hay que tomar cartas en el asunto, pero de fondo; y voy a insistir, la SEP también tendría que estar pensando todos los días en cómo hacer realidad ese derecho de que las niñas y niños puedan acceder al proceso de enseñanza-aprendizaje en su lengua materna, cosa que no está ocurriendo”, señaló.
Cabe recordar que el amparo ordena a la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuito (Conaliteg) frenar la distribución de los materiales que incluyen las declaraciones de Córdova.
También se debe notificar la resolución a los a las autoridades educativas de las 32 entidades federales del país.