México recibirá de parte del gobierno de Estados Unidos, 2.7 millones de dosis de la vacuna anticovid del laboratorio AstraZeneca, informó el canciller Marcelo Ebrard.
Acordamos que se permitiera a AstraZeneca de Estados Unidos enviar a México 2.7 millones de dosis, que llegarán la próxima semana a nuestro país y que permitirán, como ya dije, aplicar esa segunda dosis y seguir adelante en el Plan de Vacunación que está a cargo del sector salud”, dijo el secretario de Relaciones Exteriores.
Refirió que esto forma parte de la estrategia común frente a la pandemia.
Del acuerdo al que se llegó con los Estados Unidos, un acuerdo en general sobre la coordinación y cooperación para hacer frente a la pandemia de Covid-19. Incluye muy diversos puntos, que tienen que ver con sincronizar medidas y acciones, definir políticas comunes y una parte sustantiva que son las vacunas”, añadió.
El canciller destacó que también se inscribe en la nueva etapa de cooperación bilateral.
Esta decisión respecto a las vacunas es un paso más en esa dirección, como lo ha sido la muy buena relación entre los dos presidentes y el diálogo continuo y permanente que tenemos tanto con el Secretario de Estado como con otros altos funcionarios de los Estados Unidos”, expuso Ebrard Casaubón.
Y dejó claro que este paquete de vacunas no es un intercambio; es una perspectiva de futuro compartido.
Resaltó que 77.4 millones de dosis de AstraZeneca se envasan en nuestro país y estarán disponibles en un mes, tanto para México como para su distribución en otros países latinoamericanos.