
Al inaugurar el Juzgado en Línea Especializado en Violencia Familiar, el gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, dijo que esta nueva herramienta servirá para que las instituciones del Estado de México ofrezcan más seguridad a las mujeres, así como a sus hijas e hijos.
Recalcó que para su administración es prioritario defender el derecho de las familias a tener una vida libre de violencia.
Explicó que gracias a la digitalización de los procesos en materia familiar, los abogados del Gobierno del estado podrán representar con mayor eficacia a las víctimas de violencia y responder con rapidez cuando enfrenten situaciones de riesgo.
Con el respaldo del Poder Judicial, el Estado de México defiende los derechos, asegura el bienestar y responde a su compromiso con las aspiraciones, los proyectos y el porvenir de las familias mexiquenses”, indicó el mandatario.
Asimismo, dijo que en equipo con los municipios, la administración estatal impulsa una red para proteger los derechos de las personas más vulnerables, especialmente adultos mayores, niñas, niños y mujeres.
Juzgado en Línea Especializado en Violencia Familiar
La creación del Juzgado en Línea Especializado en Violencia Familiar pretende facilitar la denuncia y atención de víctimas, así como coadyuvar a la prevención agresiones de género.
También brindará servicio las 24 horas, los 365 días del año, con personal capacitado y un proceso “fácil” para utilizarlo.
El Juzgado en Línea Especializado en Violencia Familiar es el resultado más reciente de esta estrategia que ha impulsado el Poder Judicial. Se trata de un esfuerzo que reafirma el compromiso del Estado de México con los derechos de las mujeres, con los derechos de las familias”, señaló el mandatario.
De esta manera, el Poder Judicial mexiquense se ha consolidado como un tribunal electrónico de vanguardia, trasladando al entorno digital procedimientos sustantivos como mediaciones, conciliaciones, concursos de oposición, procesos de justicia para adolescentes, entre otros.
¿Qué trámites y procedimientos realiza el nuevo Juzgado en Línea?
Esta institución respondió a los confinamientos del año pasado con la incorporación de 40 procesos al Tribunal Electrónico, ampliando el acceso a la justicia.
Con el Juzgado en Línea, el Edomex cumple con las disposiciones en Derechos Humanos contenidas en tratados internacionales, en la Constitución y en la reforma a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia”, indicó Alfredo del Mazo Maza.
Por su parte, el Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Ricardo Sodi Cuellar, destacó que en este proyecto también se contó con la colaboración de las Secretaría de la Mujer, Justicia y Derechos Humanos y de Seguridad y que en un lapso de cinco meses se logró concretar, con los aportes de jueces y magistrados de este organismo.
Para su óptimo funcionamiento, este Juzgado permitirá tramitar de inmediato la firma electrónica y, en un lapso no mayor a cuatro horas, se darán las medidas de prevención correspondientes, lo que lo hace un sistema permisible a todos los mexiquenses”, detalló Sodi Cuellar.