El actual proceso electoral entró en su recta final.
A siete días de que los mexicanos voten en los comicios más grandes de nuestra historia iniciaron los cierres de campaña. El próximo miércoles terminan las campañas y el jueves inicia el denominado periodo de “reflexión”.
En el icónico estadio Tlahuicole, de Tlaxcala, Lorena Cuéllar, aspirante a la gubernatura de ese estado por la Coalición Juntos Haremos Historia cerró su campaña ante unos 15 mil seguidores.
En La Corregidora, Querétaro, el aspirante a la gubernatura, Mauricio Kuri González, por el PAN y el Partido Querétaro Independiente, se reunió con cientos de seguidores.
En Morelia, Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, abanderado de Morena y el Partido del Trabajo a la gubernatura, realizó un mitin de cierre en la capital michoacana.
También en Baja California Sur, los aspirantes a la gubernatura comenzaron sus cierres de campaña.
En La Paz, Víctor Manuel Castro, quien busca ser gobernador por la coalición Morena-PT, agradeció el apoyo recibido durante todo el proceso.
En esa misma ciudad, Francisco Pelayo, de la coalición PAN-PRI-PRD, realizó su cierre de campaña.
Y la candidata, Armida Castro, del Partido Verde Ecologísta de México, realizó un evento musical.
El próximo miércoles terminan las campañas políticas e inicia el periodo de reflexión. El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, llamó a los actores políticos a respetar este período.
En la recta final de las campañas el INe hace un llamado a las fuerzas políticas, a los gobernantes de todos los niveles de gobierno, a los medios de comunicación y a todos los actores políticos y sociales en general para que respeten nuestras leyes electorales sobre todo en el período de reflexión que iniciará en el primer minuto del jueves 3 de junio en el que quedará prohibida toda clase de propaganda política y gubernamental”, Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE.
Con el compromiso de todas y todos, habremos de hacer de la jornada electoral una fiesta democrática, en la que México otra vez dirá sí a la vía electoral, sí a la convivencia legal y pacífica y sí a la democracia. ¡Vota el próximo 6 de junio! #Elecciones2021Mx pic.twitter.com/xKeojlNW5s
— Lorenzo Córdova V. (@lorenzocordovav) May 30, 2021
Una participación masiva de la ciudadanía dijo, será la mejor respuesta a quienes creen que aún pueden apostar por la violencia y amenazan a la democracia, pretendiendo sustituir el diálogo con la imposición de la fuerza y la barbarie.