Nacional

Este jueves inician los foros abiertos sobre reforma al Poder Judicial

Serán nueve los foros que se llevarán a cabo en CDMX, Toluca, Chiapas, Veracruz y Puebla.

Este jueves inician los Diálogos Nacionales para la Reforma del Poder Judicial en la Cámara de Diputados. 

Se trata de nueve foros donde participarán legisladores, académicos, especialistas e integrantes del Poder Judicial Federal, entre ellos ministras y ministros del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), quienes, por primera vez en la historia, asistirán a dialogar con el Poder Legislativo.  

El coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, adelantó que, en reuniones previas, le presentaron propuestas para modificar la iniciativa y que, ellos mismos, las plantearán en los encuentros. 

“Los escuchamos con respeto, hay inquietudes, pero también propuestas, yo estoy seguro que mañana estarán todos los ministros de la Corte en el inicio de los diálogos que llevaremos a cabo en la Cámara de Diputados. Estarán todos o la mayoría de Consejo de la Judicatura, estarán las asociaciones de magistrados, jueces, y estarán también los trabajadores de la Corte y el Poder Judicial”, externó Ricardo Monreal.

¿Dónde se realizarán los foros?

Los diálogos regionales para la reforma del Poder Judicial se celebrarán el 27 de junio en la Cámara de Diputados, con el tema: “¿Qué Poder Judicial tenemos? ¿Qué Poder Judicial queremos?”.

El 1 de junio, en Jalisco, “Conformación y reorganización del Poder Judicial. Nueva integración del pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; Duración del cargo de jueces, magistrados y ministros, y Régimen de responsabilidades”.

Para el 2 de julio en Toluca, Estado de México, “Austeridad, fideicomisos y derecho laboral de los trabajadores del Poder Judicial”. El 9 de julio, en Chiapas, “División de Poderes: medios legales y constitucionales”.

En tanto, el 12 de julio, en Veracruz, los temas serán “Reforma al Consejo de la Judicatura Federal: Tribunal de Disciplina Judicial y Órgano de Administración”.

Para el 23 de julio, en Puebla, “Tribunales de justicia local”. 

El 30 de julio, en la Cámara de Diputados, los temas: “Elección popular de integrantes del Poder Judicial; Legitimidad democrática de jueces, magistrados y ministros; Elegibilidad e idoneidad con garantía de profesionalismo e independencia en la postulación; Proceso electoral: elección e impugnación de candidaturas, y Mecanismos de ascenso y remoción de funcionarios

Además, el 6 de agosto, en Saltillo, Coahuila, “Defensoría de oficio y colegiación del ejercicio de la abogacía”.

El 8 de agosto, en Culiacán, Sinaloa, “Impartición, procuración de justicia y seguridad pública”. 

Back to top button