Ícono del sitio Once Noticias

Elección judicial 2025: ¿Cuáles son las reglas para las campañas?

FOTO: PODER JUDICIAL DE AGUASCALIENTES

El próximo domingo inician las campañas para la elección de personas juzgadoras que se realizará el 1 de junio. Son más de 3 mil personas candidatas y hay 881 puestos vacantes en el pleno de la Corte, magistraturas y juzgados.

En entrevista con el Noticiero Nocturno, de Canal Once, la consejera electoral puntualizó algunas reglas para las campañas:

Estos son los topes de gastos de campaña

De acuerdo con la Consejera Electoral, Carla Humphrey, se establecieron cuatro tipos de tope de gastos de campaña por candidatura:

FUENTE: INE

Habrá seguridad para las personas candidatas que lo soliciten

La consejera electoral también señaló que el INE trabaja en coordinación con la Secretaría de Gobernación y con la Secretaría de Seguridad Pública y Ciudadana (SSPC), para brindar seguridad a las personas que lo soliciten.

En esta primera Elección Judicial participarán más de 3 mil personas candidatas, por lo que puntualizó que se han montado “mesas de seguridad, en donde se comparte información de dónde se instalarán las casillas y cuáles serán las rutas de distribución de la documentación electoral“.

“Si algún candidato o candidata solicita esta protección, nosotros somos la vía para que nos solicite esta protección y lo haremos llegar a la SSPC, para que le otorgue la seguridad. Ellos analizarán igual que en el proceso electoral 2024, las condiciones de cada una de las personas solicitantes, para ver si el riesgo es alto, medio o bajo, y proveerles la seguridad”, agregó la Consejera.

Los resultados se esperan uno o dos días después de la elección

Una vez que haya concluido la elección se procederá al conteo. Al respecto, Carla Humphrey enfatizo que sí habrá PREP, pero no habrá conteo rápido dada la cantidad de candidaturas y de cargos a elegir.

Desde el 1 de junio se prevé que los paquetes lleguen a los Consejos Distritales y “serán los ciudadanos, nombrados consejeros y consejeras electorales para este proceso, quienes harán el computo de los votos. Esperamos tener el primer resultado entre uno o dos días máximo“, sentenció Humphrey.

Detalló que los resultados se darán a conocer de acuerdo al orden de los cargos; primero serán a nivel federal con la SCJN, luego, los de Disciplina judicial y así, sucesivamente, hasta concluir los cómputos.

Salir de la versión móvil