Ícono del sitio Once Noticias

Elección judicial: Estas son las fechas para los cómputos distritales

Foto: INE.

El Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer que los cómputos distritales del Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación 2024-2025, se llevarán a cabo del 1 al 10 de junio de 2025 en el siguiente orden:

Para el 12 de junio se realizarán los Cómputos de Entidad Federativa, los cuales consisten en validar los resultados que registraron los consejos distritales en el Sistema de Cómputos de cinco elecciones: de la SCJN, del TDJ, de la Sala Superior del TEPJF, de magistraturas de Circuito, así como de juezas y jueces de Distrito.

Ese mismo día se realizarán los Cómputos de Circunscripción Plurinominal para validar los cómputos distritales de la elección de magistraturas de las Salas Regionales del TEPJF.

El 15 de junio se llevarán a cabo los cómputos nacionales de las seis elecciones, las declaraciones de validez y la entrega de constancias de mayoría.

¿Cómo será el proceso para el conteo de votos?

El INE garantizó que sus 300 consejos distritales realizarán los cómputos de la elección judicial, a partir del 1 de junio, con máxima transparencia.

Una vez que los paquetes electorales lleguen a las sedes de los consejos distritales, el conteo y registro de votos estará a cargo de los Grupos de Trabajo, integrados por: Puntos de Escrutinio y Cómputo, Auxiliares de Traslado, de Documentación, un Auxiliar General, uno de Control, la Presidencia del Grupo y una Consejería Distrital.

El INE precisó que, a fin de asegurar la transparencia, se instalarán cámaras en los lugares donde se llevará a cabo el escrutinio y cómputo de votos para que la ciudadanía observe su desarrollo, mientras que los resultados podrán ser consultados en tiempo real, en la página del instituto.

Salir de la versión móvil