La elección del Poder Judicial se acerca, y en esta ocasión la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) informó sobre la resolución de seis medidas cautelares por probable vulneración al principio de inequidad en la contienda, la supuesta comisión de hechos que podrían constituir Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género (VPMRG) y por la presunta vulneración al interés superior de la niñez.
Al realizar el análisis de las denuncias presentadas, la Comisión busca fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas rumbo al Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación 2024-2025, que se celebrará el próximo 1 de junio.
La Comisión de Quejas y Denuncias del INE consideró la improcedencia de 68 publicaciones, al no hacer alusión a la denunciante o por no contener elementos de VPMRG.
En otras 22 publicaciones se declaró la procedencia, toda vez que contienen expresiones y/o comentarios ofensivos que refuerzan estereotipos de género, por lo que se ordenó a la red social X y a diversos usuarios de esta red, retirar las publicaciones y/o comentarios derivados del análisis de esta denuncia.
#BoletínINE 📑 | Ordena INE retirar publicaciones en redes sociales en el marco de la elección del Poder Judicial. https://t.co/NxALaO4mm7 pic.twitter.com/Cmg7sB1Dqj
— @INEMexico (@INEMexico) May 19, 2025
En otro de los casos, se denunció la presunta difusión de propaganda en diversos perfiles de la red social Facebook, trasgrediendo disposiciones en materia electoral, pues presuntamente se incurrió en la contratación de publicidad en redes sociales y la aportación de entes no permitidos, vulnerando el principio de equidad en la elección judicial.
La Comisión consideró procedente la adopción de medidas cautelares, por lo que se ordenó se eliminen las publicaciones difundidas en los perfiles de la red social Facebook.
En otra de las quejas, se denunció a un candidato a Magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), por la presunta vulneración al interés superior de la niñez, pues en sus perfiles de las redes sociales se observaba material en los cuales se observa la imagen de una persona menor de edad.