Elecciones 2024NacionalPresidencia 2024

Elecciones 2024: ¿Cuándo conoceremos los resultados oficiales?

Del 5 al 8 de junio se realizan los cómputos distritales, los cuales dan una clara ventaja a Claudia Sheinbaum en la elección presidencial.

A las 20:00 horas del domingo 2 de junio, después de la jornada electoral, se puso en marcha el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) y el conteo rápido, los cuales dan indicios de cómo van los resultados, sin embargo, no se trata algo oficial.

Los resultados finales tardarán unos días más en conocerse, toda vez que los cómputos distritales se llevan a cabo del 5 al 8 de junio. Durante este proceso se realiza el conteo de las actas de escrutinio y cómputo, así como la apertura de algunas casillas para realizar un recuento de votos, a fin de tener las cifras definitivas y oficiales de los comicios.

Los cómputos distritales tienen un orden; primero se realiza la revisión de la votación para la presidencia de la República, luego diputaciones y, finalmente, las senadurías.

¿Cuándo se conocerán los resultados oficiales del INE?

De acuerdo con el sitio oficial del Instituto Nacional Electoral (INE), los resultados son oficiales cuando las elecciones cuyos cómputos no son impugnados cuatro días después de que los órganos competentes del INE concluyen el cómputo respectivo. Pasado este tiempo, “se consideran válidas, definitivas e inatacables”.

De igual manera, el consejero electoral Martín Faz Mora, ha señalado que, una vez que se tenga certeza de los resultados el próximo sábado 8, un día después, el domingo, se dará a conocer el resultado definitivo de los cómputos electorales.

Aunque en esta fecha se emitirá la resolución definitiva en torno a los cómputos distritales, estos todavía pueden ser impugnados por los actores o partidos políticos que tengan alguna inconformidad.

Transición del Gobierno Federal

El Dr. Juan Ramón de la Fuente, quien fue nombrado como coordinador del equipo de transición de Claudia Sheinbaum, ha señalado que será respetuoso de los tiempos que marca la ley, por lo que la transición comenzará cuando el INE rinda su informe final y la virtual ganadora de la elección presidencial reciba su constancia, lo cual se espera que suceda el próximo domingo.

¿Cómo van los cómputos distritales?

Cabe resaltar que hasta las 12:35 horas de este jueves, con el 99.9% de las actas computadas, Claudia Sheinbaum cuenta con 35.8 millones de votos, es decir, 59.75%.

Xóchitl Gálvez, de “Fuerza y Corazón por México” tiene 16.4 millones de sufragios (27.45%); mientras que, Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano (MC) suma 6.1 millones de votos (10.32%).

Back to top button