Nacional

Ella es Samara y busca una muerte digna

"Ley Trasciende" busca legalizar la eutanasia en México. Esta es la historia de Samara, quien brindó una entrevista para Once Noticias.

Samara Martínez, activista de 30 años, se encuentra impulsando la Ley Trasciende, una iniciativa que busca que la eutanasia en México sea legal.

En entrevista exclusiva para Once Noticias Digital, nos contó su historia y el por qué impulsa esta iniciativa.

Samara padece múltiples enfermedades crónico degenerativas, entre ellas lupus e insuficiencia renal crónica en etapa terminal; ha enfrentado dos trasplantes de riñón sin éxito, por lo que ahora depende de estar conectada a una máquina por 10 horas diarias.

“Cuando mi cuerpo ya esté más cansado de lo que actualmente está, será el momento de optar por ello para partir con la esencia. Con una Samara que ahorita ven, no con una Samara demacrada y en sufrimiento en un hospital, que es precisamente a donde no quiero llegar”, afirmó.

Pero ¿qué es la eutanasia?

La eutanasia es el procedimiento con el cual se provoca intencionalmente la muerte de una persona que padece una enfermedad incurable o un sufrimiento insoportable, con el fin de evitarle un dolor prolongado y garantizarle una muerte digna.

Su propósito no es quitar la vida por negligencia o castigo, sino poner fin al sufrimiento cuando la medicina ya no ofrece una cura ni mejora la calidad de vida.

¿Qué busca la Ley Trasciende?

1. Reconocer el derecho a decidir sobre el fin de la vida.

2. Garantizar una muerte digna sin sufrimiento innecesario.

3. Proporcionar acompañamiento médico, ético y humano para pacientes y familiares.

4. Despenalizar la compasión, es decir, que la ayuda para morir no sea criminalizada.

La eutanasia es legal en algunos países y regiones del mundo, aunque bajo condiciones muy específicas. Entre ellos se encuentran Países Bajos, Bélgica, Luxemburgo, Canadá, España, Colombia y Nueva Zelanda, así como algunos estados de Australia.

En Suiza, aunque la eutanasia directa no es legal, se permite el suicidio asistido, donde una persona recibe ayuda médica para acabar con su vida, pero ejecuta ella misma el acto final.

Samara Martínez ha logrado reunir más de 100 mil firmas en la plataforma Change.org, donde inició la petición “Ley Trasciende: por una muerte digna en México”, firmada por ciudadanos de todo el país y respaldada por colectivos de derechos humanos y salud.

Gracias a este apoyo, Samara anunció que los días 28 y 29 de octubre presentará formalmente la iniciativa ante el Congreso de la Unión, en el Senado y la Cámara de Diputados, como parte inicial de un proceso que busca legalizar la eutanasia en México y abrir un debate nacional sobre el derecho a decidir sobre el final de la vida.

La eutanasia divide opiniones religiosas y políticas. Para algunos es un acto de compasión y libertad; para otros, una falta moral. El debate plantea una pregunta esencial: ¿Hasta dónde llega el derecho a decidir sobre la propia vida y muerte?

Con información de Gisela Haydeé García

Back to top button