En el 2020, año de la pandemia, se contabilizaron en el país un millón 629 mil 211 nacimiento, lo que representó una disminución de 22.1% respecto a los registrados durante 2019.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dijo que la tasa de nacimientos por cada mil mujeres en edad reproductiva fue de 47.9, lo que significó una disminución de 13.1 respecto a la del año anterior.
Los estados con mayor número de nacimientos fueron:
- Chiapas
- Guerrero
- Zacatecas
Mientras que los que presentaron menor tasa son:
- Ciudad de México
- Sonora
El Inegi indicó que del total de los nacimientos registrados, un millón 454 mil 905 fueron atendidos en una clínica u hospital y 69 mil 336 en domicilio particular.
Señaló que del total de los nacimientos registrados el año pasado, 50.9% fueron hombres y 49.1% mujeres.
Además, indicó que 52% del registro de los menores fueron de madres en condición de unión libre, 27.3 estaban casadas y 12.5% manifestaron ser madres solteras.
Asimismo, dijo que la escolaridad de 76% de las madres no superó el nivel medio superior.
Durante 2020 en #México se contabilizaron 1 629 211 #nacimientos registrados en las oficinas del Registro Civil, lo cual representa una disminución de 22.1% respecto a los registrados durante 2019. Consulta la Estadística de nacimientos registrados 2020: https://t.co/kfBGXwZ2y4 pic.twitter.com/RlCxUL4jWW
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) September 23, 2021