
Como parte del Plan Ferroviario en la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, Andrés Lajous Loaeza, director general de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, informó que se construirán más de 3 mil kilómetros de vías para pasajeros a fin de conectar Ciudad de México con Nogales, Sonora.
Durante la Mañanera del Pueblo, apuntó que un equipo multidisciplinario, compuesto por distintas instituciones, trabaja en el desarrollo de diferentes proyectos, como estudios técnicos, requerimientos ambientales, asambleas, planeación con gobierno locales, entre otros.
🟤 #MañaneraDelPueblo | Se construirán más de 3 mil km de vías para pasajeros como parte del Plan Ferroviario, informó @andreslajous, titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario. Destacó que “ya se han iniciado los trabajos de obra en la ruta AIFA-Pachuca”.… pic.twitter.com/vxs8YQpQ3T
— Once Noticias (@OnceNoticiasTV) April 2, 2025
Asimismo, destacó que ya iniciaron los trabajos de obra en la ruta del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) a Pachuca, por lo que hay un avance del 44.29 por ciento en la ingeniería básica y enlistó los avances que se han obtenido en los siguientes tramos:
- México-Pachuca: inicio de construcción. Se estiman 80 mil pasajeros al día. Inicio de obra en marzo de 2025.
- México-Querétaro: estudios de demanda, ambientales, técnicos y de vinculación social y derecho de vía. Iniciar obra en abril. Se prevén cinco estaciones: Buenavista, Huehuetoca, Tula-Allende, San Juan del Río y Querétaro. Avance de ingeniería básica 24.02 por ciento.
- Querétaro-Irapuato: estudios de demanda, ambientales y técnicos. La licitación se realizará en mayo de 2025. Inicio de obra en julio. Se prevén cinco estaciones: Querétaro, Celaya, Villagrán-Cortázar, Salamanca e Irapuato. Avance de ingeniería básica 33.73 por ciento.
- Saltillo-Nuevo Laredo: estudios de demanda, ambientales, técnicos. Inicio de obra en julio de 2025. Se prevén siete estaciones: derramadero, Saltillo, Ramos Arizpe, Santa Catarina, Monterrey, Escobedo y Nuevo Laredo. Avance de ingeniería básica 57.01 por ciento.
🟤 #MañaneraDelPueblo | El tramo del tren de pasajeros de México-Pachuca, cuya construcción comenzó en marzo, transportará a más de 80 mil persona al día. “Se espera una reducción del 30% en el tiempo de viaje de las y los usuarios”, señala @andreslajous, titular de la Agencia… pic.twitter.com/hb7J8D0yH8
— Once Noticias (@OnceNoticiasTV) April 2, 2025
En el 2025, enfatizó Andrés Lajous Loaeza, se llevarán a cabo los siguientes trabajos:
- Iniciará trabajos con 774 kilómetros de vías de pasajeros
- Infraestructura de carga del Tren Maya con 70 kilómetros
- 170 kilómetros de vía de carga en el Corredor Interoceánico incluyendo el ramal a la refinería de Dos Bocas
- El presupuesto asignado para el conjunto de proyectos Ferroviarios es de 157 mil millones de pesos