NacionalTendencias

En cuarta mesa de diálogo, secretaria de Gobernación atiende a madres buscadoras

También se atendió, como se había comprometido, a Ceci Flores, líder de las madres buscadoras de Sonora.

Se llevó a cabo la cuarta mesa de diálogo entre la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y familiares de personas desaparecidas.

La secretaria nuevamente escuchó a los asistentes.

“Mi hermano Alejandro desapareció hace 9 años en Los Mochis Sinaloa, trabajaba en una empresa de fertilizantes. Y mi hermano Marco Antonio desapareció en Valle de Aquino, Sonora, el 4 de mayo de 2019”, platicó Milagros Valenzuela.

“Él desapareció el 22 de noviembre de 2022, en Villa de Álvarez, Colima, desapareció con todo y su vehículo”, dijo una mamá buscadora, Gabriela Cázares.

Después instruyó a atraer los casos de desapariciones al ámbito federal.

“Le pido a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, atraiga los casos de las víctimas al ámbito federal. Que lo haga de inmediato y sobre todo de los casos que aquí nos han planteado”, solicitó la titular de Segob.

En esta mesa también se atendió, como se había comprometido, a Ceci Flores, líder de las madres buscadoras de Sonora.

“Este recado es para la Presidenta, agradecerle enormemente que nos haya dado esta oportunidad de que nuestra voz sea escuchada. Quisiéramos ser unas aliadas en la búsqueda de nuestros desaparecidos, con su aportación como autoridad creemos que lo podemos lograr”, expresó Flores.

Una demanda reiterada en estas mesas ha sido la renuncia de la titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra.

“Yo le solicito aquí desde el momento de hoy la renuncia de la Comisionada Nacional de Derechos Humanos, y vamos a luchar para que ella sea destituida ya que a ella no le interesa el tema de las víctimas”, comentó Flores.

Y esto fue lo que respondió la secretaria.

“Sobre diversas renuncias, sobre diversas cosas: al tiempo. No puedo decir más. Ellos piden renuncias de muchas personas incluyendo de fiscales y de varios, por eso es que no se puede hacer así rápido, es con el tiempo”, explicó la secretaria de Gobernación.

Back to top button