Por salvar vidas y poner en riesgo su integridad. Por su entrega e invaluable labor en la primera línea de atención a la pandemia, mujeres enfermeras de los sectores públicos y privado y de las Fuerzas Armadas, fueron reconocidas por el Senado de la República en el marco del Día Internacional de la Mujer que se conmemoró el lunes pasado.
Las enfermeras, quienes en tiempos difíciles ofrecen atención, compañía y consuelo a pacientes, refrendaron su compromiso y vocación de servicio.
Tengan la seguridad que cada vez que un mexicano esté en peligro o exista una emergencia nacional las Mujeres militares estaremos siempre presentes pata servir con honor y con profesionalismo a la sociedad mexicana”, señaló Claudia Montero Muñiz, representante de enfermeras de SEDENA.
Las enfermeras y enfermeros salvamos vidas, aún poniendo en riesgo estes salud y sacrificando a nuestras familias pero nuestro amor y pasión por la enfermería nos tiene aquí al frente de esta pandemia”, Candelaria Avendaño, jefa de enfermeras del ISSSTE.
🔴 Entrega de reconocimientos a las enfermeras en la primera línea de atención contra el SARS-CoV-2, del 10 de marzo de 2021 https://t.co/UKkDmTLSMM
— Senado de México (@senadomexicano) March 10, 2021
Durante la ceremonia, realizada en la antigua sede del Senado en Xicoténcatl, se guardó un minuto de silencio en memoria de todas las mujeres del sector salud que han perdido la vida por COVID-19.
Ellas dejaron una huella imborrable en la historia del IMSS pero también en la historia de nuestro querido Mexico, al ser un ejemplo de lucha, de fuerza y demostrar la grandeza de nuestro gremio y segura estoy que sus familias, al igual que todos nosotros se encuentran orgullosos y orgullosas de ellas”, sostuvo Fabiana Maribel Zepeda, jefa de enfermeras del IMSS.
Para la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, las enfermeras están transformando el país al proteger la salud de los mexicanos.
Destacó la entrega y humanismo de las mujeres que eligieron esta profesión.
La importancia que han tenido en el combate a la pandemia es innegable todas y todos, con su disciplina, su rigor científico han sido un ejemplo de heroísmo por su patria”, mencionó Olga Sánchez Cordero, la secretaria de Gobernación
La titular de SEGOB también reconoció una deuda con este sector de la población.
Ellas y ellos nos han demostrado su vocación y compromiso con Mexico; sin embargo la realidad es que se han enfrentado al riesgo de contagio tanto ellas como sus seres queridos o cercanos, a la escasea o falta de material de protección, a la afectación de su salud inclusive mental, a su agotamiento físico y al riesgo de muerte; es decir, arriesgan sus propias vidas”, puntualizó Olga Sánchez Cordero, secretaria de Gobernación
📸 En el marco del #DíaInternacionalDeLaMujer, el Senado entrega reconocimientos al “ejército de ángeles blancos”, enfermeras que han luchado con valor y entrega para ayudar a las personas frente a la pandemia por #COVID19. pic.twitter.com/KPcCHraSdA
— Senado de México (@senadomexicano) March 10, 2021
Los senadores expresaron su admiración y se comprometieron a legislar para fomentar el trabajo digno y salarios igualitarios.
Hoy queremos impulsarlas para una vida de derechos y de libertades, en una vida donde ustedes puedan sentirse acogidas por la ley donde puedan sentirse motivadas en el hospital pero también profundamente respetadas en sus hogares”, dijo Eduardo Ramírez Aguilar, pdte. Mesa Directiva del Senado.
Por los millones de personas que han atendido de manera profesional, empatica y solidaria, por el sudor en su frente, por el cansancio en sus ojos, por el cansancio en su cuerpo queremos brindarle con todo nuestro corazón este reconocimiento a todas y a cada una de ustedes”, aseguró Martha Lucía Micher, pdta. Comisión de Igualdad de Género, Senado.
De acuerdo a ONU mujeres, casi el 80% de las personas que se dedican a la enfermería en México son mujeres.