Ícono del sitio Once Noticias

En enero de 2026, resultados de trabajos para la reforma electoral

FOTO: Gobierno de México

La Comisión Presidencial para la Reforma Electoral se fundamenta en el Artículo 21 constitucional y presentará sus conclusiones a la presidenta México, Claudia Sheinbaum Pardo, en enero de 2026, así lo dio a conocer Pablo Gómez, coordinador presidencial para la Reforma Electoral.

De acuerdo con Pablo Gómez, el decreto emitido por la mandataria tiene como objetivo, fundamentar un sistema democrático, para lo cual se llevarán a cabo diversos debates públicos.

“En la Ciudad de México se llevarán a cabo los foros y debates en la sede de la Secretaría de Gobernación. El programa de estos debates será dado a conocer con toda anticipación”, explicó Pablo Gómez.

Asimismo, Pablo Gómez señaló que la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral ha considerado que en años recientes se ha reformado la Constitución de la República, con el fin de reconocer nuevos derechos tanto sociales como políticos, para fortalecer la soberanía nacional y la rectoría del Estado en sectores estratégicos.

“Considerando que hoy como en otros momentos históricos de nuestra nación cobra enorme importancia el respecto irrestricto del voto libre y de la voluntad popular, como elementos centrales de la democracia, pues de aquellos dependen los demás derechos políticos, sin respeto a estos principios no tendríamos como nación, pueblo y Estado la fuerza capaz de garantizar las libertades y derechos de todos y todas”, aseguró Pablo Gómez.

No se trata sólo de la estabilidad política, señaló, “antes la hubo, pero no había voto libre y abundaba la represión y la corrupción. Se trata de forjar un sistema en el que todas y todos ejerzamos nuestros derechos en libertad y democracia, y se reconozca como el poder del pueblo”.

Objetivos:

Temario:

Salir de la versión móvil