Nacional

En México, 35.2 millones de mujeres son mamás

En México, hay 48.6 millones de mujeres mayores de 15 años, de las cuales 35.2 millones son madres.

A propósito de la celebración del Día de la Madre, que se conmemora desde 1922, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que del total de mujeres que residen en nuestro país, 72.4% tiene al menos un hijo.

Con base en la tasa global de fecundidad del censo elaborado en 2020, refiere que las mujeres cada vez tienen menos hijos.

En 1999 la tasa global de fecundidad fue de 2.86 y se redujo a 1.88 hijos por cada mil mujeres en 2019.

Lo anterior revela que 7 de cada 10 mujeres se convierten en madres entre los 15 y 19 años de edad.

Las adolescentes indígenas en ese rango de edad su tasa de fecundidad es en promedio de 7 hijos, mientras que las jovencitas que no tienen esa condición que es de al menos 4 hijos.

Reportes internacionales indican que las madres adolescentes tienen mayor probabilidad de enfrentarse a situaciones que vulneran sus derechos, como es la violencia y son más propensas a repetir ciclos de pobreza.

De acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2020, 47% de las mujeres de 15 años y más con al menos un hijo están casadas.

En el caso de quienes hablan lengua indígena, 28% se encuentran en unión libre y 14% son viudas.

La mayor parte de las mujeres indígenas de 15 y más años con hijos no tienen escolaridad. 62% cuentan únicamente con instrucción básica, preescolar, primaria o secundaria, mientras que 8% tiene algún grado en el nivel medio superior y 4% cuenta con estudios a nivel superior.

Durante el año pasado, la tasa de participación económica de las mujeres indígena con hijos es de 28%, mientras que en el grupo de mujeres que no hablan lengua indígena es de 42%.

Las mujeres indígenas son las que se  dedican principalmente a la crianza de los hijos, se dedican a otras actividades como el autoconsumo, la cría de animales o el cultivo de productos.

Deja un comentario

Back to top button