
En México, no habrá marcha atrás en el movimiento transformador que ha permitido el avance de los derechos y la paridad de género en el gobierno, el Congreso y la política social en favor de las mujeres, señaló la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.
Durante la inauguración de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, la funcionaria resaltó que en nuestro país se construye la paz y gobernanza con perspectiva de género.
“Mientras que en otras latitudes del mundo, priva la guerra, y hay un revés al respeto de los derechos humanos, en México, construimos paz, gobernanza con justicia, desarrollo sustentable, con bienestar, humanismo y perspectiva de género”, dijo Rosa Icela Rodríguez.
Agradecemos la invitación de la senadora @MaluMicher y la diputada @AnaisBurgosH para participar en el II Foro Parlamentario de América Latina y el Caribe, en la @Mx_Diputados. El gobierno de la primera Presidenta de #México, @Claudiashein, avanza en garantizar los derechos… pic.twitter.com/0sh5CAxXIb
— Rosa Icela Rodríguez Velázquez (@rosaicela_) August 11, 2025
La secretaria de Gobernación refirió que en México se avanza en garantizar los derechos humanos, sexuales, reproductivos, económicos y políticos de todas las mujeres, sin excepción. Recordó que, hace apenas unos meses se aprobaron reformas constitucionales para disminuir la brecha salarial por género.
El tema central del foro son las transformaciones en los ámbitos político, económico, social, cultural y ambiental para impulsar la sociedad del cuidado y la igualdad de género, donde participan legisladoras y representantes de la Organización de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de la Mujer (ONU Mujeres) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).
Edición: Maricela Flores.