Nacional

En temporada crítica de incendios, Conafor atendió 6 mil 224 conflagraciones

La Comisión Nacional Forestal (Conafor) informó que durante los meses críticos de incendios forestales y pese a las malas condiciones meteorológicas, así como las causas humanas que los provocaron, se atendieron oportunamente 6 mil 224 incendios que se reportaron del 1º de enero al 1º de julio, los cuales alcanzaron una superficie de 559 mil 393 hectáreas.

 

Cabe destacar que el 92% de la afectación correspondió a hierbas y arbustos, vegetación que se recupera rápidamente con la llegada del temporal de lluvia y el 8% restante correspondió a arbolado adulto.

 

Por ello la Conafor mencionó que mediante la coordinación interinstitucional se sumaron acciones, capacidades y recursos para atender dichos incendios forestales, eficientando la infraestructura de monitoreo y operativa ubicada en 6 Centros Regionales de Manejo del Fuego en los estados de Sonora, Durango, Coahuila, Jalisco, Puebla y Campeche; así como de los 32 Comités Estatales de Manejo del Fuego, integrados por técnicos especializados y de 3 mil 772 combatientes de diversas instancias federales, estatales y municipales, con recursos erogados por la Conafor, además de equipo especializado terrestre y aéreo.

 

Esta organización operativa y la disposición por parte de la Conafor para gestionar recursos del Presupuesto de Egresos de la Federación y del Programa de Compensación Ambiental por Cambio de Uso del Suelo, así como de otras fuentes, permitió la capacidad financiera necesaria para atender prioritariamente la prevención y extinción de los incendios forestales y con ello se está dando cumplimiento a las metas establecidas.

 

Asimismo, explicó que dada las condiciones atípicas presentadas por la falta de lluvia, sequía y altas temperaturas, así como las causales principales que se debieron a actividades ilícitas, agrícolas o de origen desconocido (71% de las causas totales), ocasionaron un 12% de incremento de incendios y 88% en superficie, en comparación con 2020.

Deja un comentario

Back to top button