NacionalSalud

Reciben 23 estados más de cinco mil mdp para “La Clínica es Nuestra”

El director del IMSS, Zoé Robledo, aseguró que los recursos se han entregado a 11 mil 800 comités ciudadanos.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que en los últimos tres días se han entregado 5 mil 87 millones de pesos a 23 entidades, para el programa La Clínica es Nuestra.

A lo largo de esta semana, en Conferencia Mañanera, se han enlazado con gobernadoras y gobernadores de los estados el país que aceptaron federalizar los sistemas estatales de salud.

Hoy se concluyó el reporte con las entidades de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Zacatecas, San Luis Potosí, Tamaulipas y Michoacán.

“El programa IMSS Bienestar garantiza la atención médica de forma gratuita a la población sin seguridad social. Por ello, en esta entidad se instalaron 400 comités de salud del programa ‘La clínica es nuestra’, que en su conjunto recibirán 209 millones de pesos”, destacó Américo Villarreal, gobernador de Tamaulipas.

El director del IMSS, Zoé Robledo, aseguró que los 11 mil 800 comités ciudadanos que reciben los recursos, están integrados por más de 100 personas quienes deberán ser transparentes y tomar las decisiones de prioridades en las comunidades.

Servicios de salud para todas y todos

En tanto, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que el acuerdo entre todas las instituciones como el ISSSTE, IMSS, Centros nacionales de salud, hospitales de Pemex y de la Sedena, podrá brindar atención médica a las y los mexicanos.

“Estén inscritos en el ISSSTE, en el IMSS o no, tendrán servicios gratuitos”, garantizó.

Agregó que se garantizará el derecho a la salud como está establecido en la Constitución, sin importar la condición económica, social y que toda la atención, sea gratuita, ese es el propósito.

“Crear esta red de atención médica con 11 mil centros de salud en todo el país y más de 600 hospital de segundo y tercer nivel, incluidos los institutos, para los que no tienen seguridad social y para los que tienen, que requieran atención de emergencia en problemas de salud como infartos, diabetes, cáncer y otros, es un acuerdo entre todas las instituciones de salud del país”, precisó.

Back to top button