
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, y la jefa de Gobierno de Ciudad de México, Clara Brugada, entregaron, por primera vez, tarjetas del Banco del Bienestar a los Comités Escolares de Administración Participativa (CEAP) de planteles de Educación Media Superior, beneficiados por el programa La Escuela es Nuestra.
Se entregaron 135 tarjetas, lo que representa un apoyo total de 189 millones de pesos para 2025.
“El presupuesto para este programa rebasa los 23 mil millones de pesos; va a beneficiar a más de 76 mil escuelas en todo el país, y 8 millones de estudiantes van a ver cómo mejoran sus escuelas. Es un esfuerzo sin precedentes, dirigiendo recursos económicos en favor de la educación”, explicó Mario Delgado Carrillo.
Señaló que, en Ciudad de México, el programa tendrá una cobertura del 100 por ciento de las escuelas públicas de Educación Media Superior.
Por su parte, la jefa de Gobierno de CDMX, Clara Brugada Molina, celebró que por primera vez las escuelas de nivel medio superior de la capital reciban el apoyo de este programa:
“Todo lo que implique mejorar las escuelas, y hacerlo con una metodología de presupuesto participativo y garantizar que la comunidad decida para que las escuelas mejoren, es la línea a seguir”, señaló.
Los recursos del programa se entregarán directamente a los Comités Escolares de Administración Participativa, de acuerdo con la matrícula de cada plantel.
Las escuelas con entre 3 y 300 estudiantes recibirán 600 mil pesos, aquellas con entre 301 y mil estudiantes, un millón de pesos y los planteles con más de mil estudiantes, un millón 500 mil pesos.
Todas las preparatorias públicas de la ciudad participan en #LaEscuelaEsNuestra, un programa que destina casi 190 millones de pesos para que, de manera organizada, estudiantes, docentes y familias decidan cómo invertir los recursos. Me dio mucho gusto acompañar a @mario_delgado,… pic.twitter.com/9q2Bp3yvMZ
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) July 2, 2025