Al participar en la mesa de diálogo “La violencia contra las mujeres en entornos digitales”, la ministra Yasmín Esquivel Mossa afirmó que la erradicación de la violencia contra las mujeres no es una tarea exclusiva del Estado, sino que inicia desde el hogar.
“La erradicación de la violencia no es tarea exclusiva del Estado, inicia en el hogar, en las escuelas, en los medios de comunicación, para que en cada espacio se reconozca la dignidad de las mujeres y su derecho, nuestro derecho a una vida libre de violencia”, señaló Esquivel Mossa.
Ante expertas y mujeres constitucionalistas, la ministra advirtió que la violencia contra las mujeres se ha agravado con las nuevas tecnologías como la inteligencia artificial (IA).
“Según Naciones Unidas, entre el 96 y 98% de las mujeres en todo el mundo denuncia violencia o acoso en línea. Problema que se agrava con las nuevas tecnologías como la inteligencia artificial y el abuso mediante imágenes sexualizadas, estimándose entre el 90% de los Deep Face en línea a las mujeres en forma sexualizada”, subrayó.
La ministra Esquivel Mossa puntualizó que pese a los avances se requiere que las leyes se apliquen en forma debida, para que no exista más tolerancia, indiferencia, invisibilidad y, sobre todo, impunidad.
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, recordemos que las agresiones también ocurren en los entornos digitales: invaden la intimidad, silencian, intimidan y pueden destruir proyectos de vida. No son daños menores ni “virtuales”; son… pic.twitter.com/zEmz46SbbM
— Yasmín Esquivel Mossa (@YasminEsquivel_) November 25, 2025