Nacional

Escuela Nacional de Enfermería de la UNAM retoma clases presenciales

Las prácticas presenciales reiniciaron en la Escuela Nacional de Enfermería (ENEO), de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

El taller de Reanimación Cardiopulmonar y en el Laboratorio de Área Quirúrgica, volvieron a las aulas luego de 14 meses de realizar clases académicas y actividades a distancia.

A partir de las 08:00 horas, de ayer lunes, un grupo reducido de alumnos de sexto semestre ingresó con cubrebocas al Centro de Enseñanza Clínica Avanzada (CECA), para llevar a cabo prácticas de cuidados neonatales y pediátricos.

Enfundados en sus uniformes, a su llegado se lavaron exhaustivamente las manos, para ingresar a las áreas de simulación, donde les aguardan pacientes (maniquíes) a fin de colocarles sondas nasogástricas, así como para la manipulación de los potenciales enfermos.

Con el uniforme que la distingue como ayudante de profesora, Raquel Álvarez Pineda, va de un lado a otro, asume su responsabilidad con emoción.

Es mucha alegría porque la enfermería es mucho de práctica tenemos que tocar, sentir, ver, para tener un aprendizaje significativo”, aseguró Álvarez Pineda.

La vida académica continúa. En el aula se imparten las clases con una considerable distancia, y con las ventilas abiertas para posibilitar la corriente en los sitios que previamente fueron sometidos a la desinfección.

A lo mejor la enfermería será vista de otra forma, quiero creer que la pandemia fue un parteaguas para que nuestra profesión sea vista diferente, que seamos percibidos como los profesionales que somos, como la clave esencial en el sistema de salud”, añadió la ayudante de profesora.

Entre las estudiantes que acudieron estaba Dana León, quien con puntualidad atravesó la ciudad desde el extremo norte para cumplimentar esta fase de prácticas.

Se siente bonito, desde el traslado, desde el camino, ver todo lo que recorría antes, tenía más de un año que no venía, todo había sido en línea, y algunas prácticas en video, donde a través de la cámara nos mostraban lo referente, y nosotros hacíamos lo correspondiente con las herramientas que teníamos en casa”, indicó.

En un recorrido por el plantel, Rosa Amarilis Zárate Grajales, directora de la ENEO, aseguró que esta entidad académica debe asumirse como un modelo de reapertura a las actividades presenciales de la UNAM.

Tenemos un enorme compromiso siendo una escuela de la salud y asumimos con seriedad la mayor responsabilidad. Debo decir que los profesores de manera solidaria y voluntaria accedieron a iniciar las actividades, los funcionarios y los académicos han trabajado muchísimo para tener la escuela así, y esto solo lo hace la UNAM y la ENEO”, mencionó Zárate Grajales.

Creemos que esta información puede interesarte: Ministro Alcántara analizará la nueva controversia del Congreso de TamaulipasSenadores interponen acción de inconstitucionalidad contra padrón de telefonía y Ordena INAI a FGR revelar información sobre investigación a Peña Nieto

Deja un comentario

Back to top button