El Instituto Nacional de Migración (INM) que forma parte de la Secretaría de Gobernación (SEGOB) reveló que hasta sus instalaciones llegaron y fueron auxiliados, 25 mil 54 personas mexicanas repatriadas desde los Estados Unidos durante el primer bimestre de 2021.
La dependencia informó a través de un comunicado que, hasta el corte del 2 de marzo, por los puentes fronterizos y aeropuertos internacionales del país, arribaron 21 mil 676 personas connacionales adultos. Éstos se dividen en mil 950 mujeres y 19 mil 726 hombres, además de 3 mil 378 menores de edad; es decir, 338 niñas y 3 mil 040 niños.
Además, fueron distintos los estados desde donde las personas se trasladaron hacia la frontera para intentar el cruce. De acuerdo con el comunicado, el registro de ingresos se dio de la siguiente manera:
5 mil 072, por Baja California
5 mil 003, por Tamaulipas
4 mil 859, vía Sonora
3 mil 155, vía Coahuila
mil 963, por Chihuahua
mil 170, vía Jalisco
mil 099, por Querétaro
mil 009, por Ciudad de México
685, por Michoacán
635, vía Puebla
404, por Tabasco
En el comunicado, el Insituno Nacional de Migración (INAMI) aseguró que se les ofrece información sobre opciones de reinserción a la dinámica social y el mercado productivo del país.
#Comunicado| @INAMI_mx ha recibido y auxiliado a 25 mil 054 personas mexicanas repatriadas de #EEUU 🇺🇸entre el 1 de enero al 1 de marzo de 2021. Se les ofrece información sobre opciones de reinserción a la dinámica social y el mercado productivo del país 🇲🇽https://t.co/MGhlIkwpYY pic.twitter.com/CZSQvdrydd
— INM (@INAMI_mx) March 3, 2021