Empresarios de la industria de la radio y la televisión, expertos en telecomunicaciones, plataformas digitales y streaming, así como académicos, defensores de las audiencias, representantes de medios públicos, funcionarios y legisladores, serán escuchados en los conversatorios para enriquecer la iniciativa de reforma presidencial, que propone expedir una nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión.
Los diálogos, planteados por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo iniciarán este jueves 8 de mayo a las 9 de la mañana en el Senado.
En la última semana se abrieron registros a la población en general para participar como ponentes.
A través de un micrositio también se recibieron preguntas del público.
La primera mesa de este jueves se centrará en el tema: Análisis de las Políticas de Telecomunicaciones y Radiodifusión, en la que se revisarán aspectos como la regulación en telecomunicaciones, políticas en la materia y colaboración con la justicia.

El segundo conversatorio será el martes 13, con el tema: Cobertura social y Acceso al Espectro Radioeléctrico, que abordará asuntos referentes a las nuevas formas de acceder al espectro, fomento a la cobertura social, fortalecimiento de pequeños operadores, redes comunitarias y política satelital.
Dos días después, en la tercera mesa, se analizará el tema: Servicios Digitales y todo lo que tiene que ver con contenidos, publicidad extranjera, infraestructura y streaming.
La cuarta mesa será el 20 de mayo y tocará el turno al tema: Los Servicios Públicos de Radiodifusión, centrándose en aspectos como las concesiones únicas y su uso público, comercial y social, este último enfocado al ámbito comunitario, indígena, afromexicano y genérico.
Los conversatorios concluirán el 22 de mayo, con el tema: Los Derechos de los Usuarios y las Audiencias; es decir, todo lo que tiene que ver con derechos, programación, publicidad y mecanismos de protección.
Tras escuchar todas las voces, las propuestas serán recogidas en un nuevo dictamen que se estima, se analice hacia finales de mayo o principios de junio, en un periodo extraordinario de sesiones.