
Este lunes a las 18:00 horas, la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados reanudará la discusión del dictamen con proyecto –enviado por el Senado de la República-, que busca evitar que las reformas constitucionales sean impugnadas.
Dicha iniciativa, conocida como “supremacía constitucional”, propone reformar el Artículo 107, adicionar un quinto párrafo al Artículo 105 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y adicionar un último párrafo al artículo 103 en materia de inimpugnabilidad de las adiciones o reformas a la Carta Magna.
En reunión extraordinaria, la Comisión de Puntos Constitucionales que preside el diputado morenista Leonel Godoy Rangel, aprobó el domingo declararse en reunión permanente y decretó un receso para reiniciar este lunes la discusión del dictamen a la minuta con proyecto.
El legislador indicó que declarar la sesión permanente tiene la finalidad de ser convocados, tanto este lunes como los días subsecuentes que así consideren las y los diputados que integran la Comisión.
“El objetivo es facilitar el debate y no restringirlo”, agregó.
Por su parte, la secretaria de la Comisión de Puntos Constitucionales, Gabriela Georgina Jiménez Godoy, dio cuenta de los artículos 150 y 155 del Reglamento sobre las atribuciones de la presidencia de la Comisión y respecto a la convocatoria de las reuniones.
¿Qué es la reforma en materia de “supremacía constitucional”?
La minuta propone la adición de un quinto párrafo al Artículo 105 de la Constitución y una reforma al Artículo 107 en materia de inimpugnabilidad de cambios constitucionales.
Estas modificaciones establecen que, tanto el juicio de amparo como las controversias constitucionales, serán improcedentes para cuestionar reformas o adiciones a la Constitución.
Con esto, se busca dar certeza jurídica a los cambios aprobados, evitando que puedan ser impugnados y asegurando su aplicación sin trabas legales.