La estrategia en materia de seguridad funciona, coincidieron legisladores del bloque mayoritario al destacar los resultados que arrojan una disminución de los principales índices de criminalidad en el país.
Desde el Pleno de la Comisión Permanente, Morena resaltó la reducción de casi el 25 por ciento en los homicidios dolosos.
Incluso, refirió que de acuerdo a cifras del Gabinete de Seguridad federal, junio pasado fue el mes con la menor incidencia de este delito desde el 2018.
Además, comparó las cifras actuales con las registradas en el ‘calderonato’, durante la llamada guerra contra el narcotráfico, cuando los homicidios se dispararon, dijo, en más de 200 por ciento.
“Está dando resultados esta estrategia de seguridad. No le vamos a aceptar a los pitufos de la aldea que nos vengan a dar lecciones de seguridad si tenían un narcotraficante por secretario de Seguridad Pública, a Genaro García Luna”, expuso Andrea Chávez Treviño, senadora de Morena.
El bloque mayoritario añadió que hay otros delitos con tendencia a la baja, entre ellos, los feminicidios.
Recordó que la estrategia de seguridad ha dado certeros golpes al crimen organizado y sus finanzas con la captura de objetivos prioritarios y el decomiso de más de 187 toneladas de drogas y 13 mil armas de fuego.
El Partido Verde centró el debate en los resultados del combate al huachicol y el aseguramiento de casi 70 millones de litros de hidrocarburos en lo que va de la presente administración.
“Esta operación no únicamente representa un golpe certero a las estructuras del crimen económico, sino también una muestra clara de que cuando las instituciones trabajan de manera articulada, el Estado mexicano es capaz de recuperar el control, garantizar el cumplimiento de la ley y proteger los recursos estratégicos de todos los ciudadanos”, dijo Mayra Espino Suárez, diputada del PVEM.
Por su parte, Mayuli Latifa Martínez, senadora del PAN, sostuvo: “Ustedes dijeron de forma reiterada que se había acabado el huachicol, y hoy vemos una incautación de 15 millones de litros de hidrocarburos”.
Mientras que el Partido del Trabajo celebró la nueva Estrategia Nacional contra la Extorsión.
“Lo que podemos evaluar es que la estrategia está funcionando. Creo que esto va a dar muy buenos resultados porque, además, ya hay los instrumentos: las reformas que aprobamos en el extraordinario, por ejemplo, la de la Ley de Telecomunicaciones”, comentó Ricardo Mejía Berdeja, diputado del PT.
Manuel añorve baños, senador del PRI, añadió: “Que bueno por la iniciativa de extorsión, qué bueno que se presentó. Pero que malo que no se tomó en cuenta desde la Legislatura pasada en el Senado de la República, cuando el grupo parlamentario del PRI presentó una iniciativa muy puntual”.
Movimiento Ciudadano consideró que las recientes reformas aprobadas por el Congreso de la Unión dieron continuidad al proceso de militarización del país.
“La situación en la que hoy nos encontramos la hereda la vieja política con los gobiernos del PRI y del PAN, que neciamente militarizaron la Constitución y la seguridad pública, pero también la continua Morena”, manifestó Laura Ballesteros Mancilla, diputada de MC.
Las y los senadores y diputados de la mayoría recordaron que la estrategia en materia de seguridad prioriza la atención de las causas que generan la violencia, consolida la Guardia Nacional, fortalece la inteligencia y la investigación, y promueve la coordinación entre los distintos niveles de Gobierno.