Nacional

Exigen justicia a un año del asesinato de Marcelo Pérez y de Simón Pedro López

Colectivos indígenas demandaron esclarecer los crímenes del sacerdote jesuita Marcelo Pérez y del defensor de derechos humanos Simón Pedro López.

A un año de los asesinatos del sacerdote jesuita Marcelo Pérez y del defensor de derechos humanos Simón Pedro López, el Congreso Nacional Indígena y el colectivo Tsijil Ba Bij exigieron a las autoridades esclarecer los crímenes y garantizar justicia.

Marcelo Pérez, párroco de la diócesis de San Cristóbal, fue asesinado el 20 de octubre de 2024 en el barrio de Cuxtitali, uno de los más antiguos de Chiapas, cuando sujetos en motocicleta lo emboscaron tras oficiar una misa.

Por su parte, Simón Pedro López, integrante de Las Abejas Acteal, fue atacado a balazos el 5 de julio de 2021 en el municipio de Simojovel, en medio de disputas territoriales de grupos criminales en la región.

Conmemoraciones y exigencias

Durante el acto, también se conmemoró el sexto aniversario de la represión en el ejido Agua Clara, municipio de Salto de Agua, donde habitantes de origen tzeltal fueron víctimas de agresiones en 2019 por parte de autoridades ejidales. Según denunciaron, los agresores incendiaron casas con gasolina y amenazaron a dos familias con quemarlas vivas.

“Aquella violencia buscó sembrar el miedo, pero no logró arrancar nuestra dignidad”, señalaron las organizaciones en un comunicado.

Asimismo, demandaron la liberación de los activistas tzeltales Juan Manuel Sántiz, Agustín Pérez, Juan Velasco, Martín Pérez Domínguez y Agustín Pérez, detenidos desde mayo de 2022.

Entre sus reclamos, los colectivos reiteraron el rechazo a la autopista San Cristóbal-Palenque, obra que —aseguran— fue construida sin consulta previa e informada. Subrayaron que el proyecto ha generado división y amenaza las formas de vida de las comunidades indígenas de la región.

Back to top button