Un papá trabajador de La Laguna del estado de Coahuila logró que un juez del Poder Judicial ordenara al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) darle una licencia de paternidad en igualdad de condiciones que una licencia de maternidad.
El abogado Luis Eduardo Pedroza García es quien encabezó el proceso jurídico que derivó en esta sentencia que marca un hito en la protección de los derechos familiares y la equidad de género.
Gracias a su estrategia legal, se logró que el juez reconociera que la legislación actual incurre en un trato discriminatorio que debe corregirse.
Actualmente, las madres trabajadoras tienen derecho a 84 días de descanso, con goce de sueldo, por concepto de incapacidad por maternidad, mientras que los padres sólo reciben cinco días tras el nacimiento de sus hijos e hijas.

Esta diferencia fue considerada por el juez como “una violación constitucional”, al establecer un trato desigual entre ambos progenitores en cuanto a su derecho a participar activamente en los cuidados de la persona recién nacida.
La sentencia expone que esta diferencia de trato representa una forma de discriminación indirecta hacia la mujer, al asumir que solo a ella corresponde la mayor parte de la responsabilidad en la crianza, mientras que al padre se le asigna un rol limitado al sustento económico.
El abogado Luis Eduardo Pedroza García celebró esta decisión como un avance histórico en el Sistema Jurídico Mexicano, señalando que este caso podría abrir la puerta a más resoluciones en favor de la igualdad de derechos entre madres y padres.