Defensoras y feministas se reunieron afuera de la Casa de representación del Estado de Chihuhua en Ciudad de México para exigir justicia por los asesinatos de Noemí Medina y Julissa Ramírez, una pareja de lesbianas, de 25 y 30 años receptivamente, quienes fueron asesinadas el pasado 16 de enero de 2022 y encontradas en el Valle de Juárez, Chihuahua.
Medina y Ramírez se habían casado el verano pasado, y tenían dos hijos y una hija, con los cuales vivían en El Paso, Texas. Un día ambas no regresaron a su hogar, por lo que su familiares reportaron su desaparición, más tarde, sus cuerpos fueron encontrados con signos de extrema violencia en San Agustín y en el Ejido Jesús Carranza.
Este hecho fue reprochado por las organizaciones civiles, como la Red de Mesa de Mujeres, que dijeron que Chihuahua es un territorio marcado por la violencia feminicida.
Durante la manifestación, las mujeres colocaron pancartas, realizaron pintas, bailaron y gritaron “no más lesbofobia”, “resistencia hasta que amar no nos cueste la vida” y recordaron que ya no están dispuestas a aceptar la impunidad y el silencio hacia las agresiones que se cometen contra ellas.
“Cada vez somos más y estamos más organizadas”, resaltaron.
Mientras la protesta continuaba, las mujeres recordaron el caso de “Campo Algodonero” sobre el asesinato de ocho mujeres, ocurridos en Ciudad Juárez, Chihuahua, en 2001. Caso que hasta hoy sigue impune y llegó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), por lo que demandaron a las autoridades de esta entidad llevar a cabo las acciones necesarias para encontrar a los responsables del asesinato de Medina y Ramírez y permitir que su familia acceda a la justicia.
#LaLesbofobiaMata ⚠️
— Luchadoras (@LuchadorasMX) January 26, 2022
Hoy estamos juntes frente a la representación de Chihuahua en la #CDMX para exigir #JusticiaParaJulissayNohemi 💜💥
📸 @LaPauHC pic.twitter.com/HR4MB9UfOB
“Hacemos un llamado a fortalecer redes y mecanismos de seguridad, para que el miedo cambie de bando, para que sea un lugar de miedo para ellos, para los machistas, para los feminicidas, para los que odian a las mujeres”, expresaron las presentes.
Cabe recordar que hace unos días, la Fiscalía General del Estado de Chihuahua informó de la detención de Jaqueline Isela C. R. y David R., presuntos responsables de la muerte de Julissa y Noemí; sin embargo, aún no se ha dado mayor información.
En México, según la organización Letras ESE se registran seis asesinatos contra personas de la comunidad LGBTI cada mes.