
Como parte del “Plan de Justicia para el Pueblo P’urhépecha”, el Gobierno de México instaló la primera Feria de Paz en Michoacán, en la localidad de Santa Fe de la Laguna.
Durante la instalación, el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Arturo Medina, aseguró que esta feria refleja una presencia institucional constante, respetuosa y comprometida con las comunidades indígenas.
“La paz se construye desde el territorio, con justicia, salud, educación y dignidad”, destacó Arturo Medina.
Subrayó que el compromiso del gobierno de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, es brindar acompañamiento territorial permanente en la región p’urhépecha, con el objetivo de avanzar hacia una paz con justicia y participación comunitaria.

En el marco de la Feria de Paz en Michoacán, se instalaron 30 módulos de atención interinstitucional, junto con dos unidades médicas móviles, una de ellas especializada en mastografía.
Asimismo, se instaló una cancha y un planetario inflables, para el desarrollo de actividades culturales, científicas y recreativas.

En la “Feria de Paz en Michoacán” participaron 20 dependencias federales y estatales que ofrecieron servicios de consulta médica, vacunación, asesoría jurídica, trámites de identidad, orientación educativa, entrega de apoyos alimentarios, prevención de adicciones y talleres comunitarios.