El cuerpo del joven José Eduardo Ravelo Echevarría fue exhumado por especialistas de la Fiscalía General de la República (FGR), indicaron fuentes ministeriales.
El cuerpo del joven de 23 años, sepultado el 8 de agosto en el panteón municipal de Isla, al sur del estado de Veracruz, de donde era originario, fue recuperado el sábado para practicarle otra autopsia y precisar las causas de su muerte, que ha causado gran indignación social.
En la exhumación participaron agentes de distintas instituciones, como la Policía Federal Ministerial, Fiscalía General del Estado (FGE), Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios y Protección Civil del Estado, entre otras.
La Fiscalía decidió abrir una investigación por el delito de tortura en el caso del joven asesinado y presuntamente violado por policías de Mérida.
Detención y procesos legales
La víctima fue detenida el 21 de julio por policías de Yucatán al haber lanzado una piedra a un local comercial, pero tras el arresto pasó cuatro días en cuidados intensivos en un hospital, donde le detectaron un pulmón perforado y desgarres en su ano, según ha denunciado su madre, María Ravelo.
Aunque cuatro efectivos policiales fueron detenidos como parte de la investigación, el 13 de agosto quedaron libres porque el juez afirmó que no hay pruebas suficientes, lo que generó indignación de la familia.
El alcalde de Mérida, Renán Barrera, justificó la detención del joven porque, dijo, “estaba intoxicado” y por “alteración del orden pública”, al asegurar que no había evidencia de abuso policial.
Creemos que esta información puede interesarte: AMLO presentará plan de apoyo para damnificados por “Grace” en Veracruz, Conagua presenta propuesta técnica para la operación de la presa El Zapotillo y Marina y Conapesca realizan vigilancia por captura ilegal de langosta en BC