Nacional

FGR responsabiliza a jueces por impunidad en tragedia de guardería ‘ABC’

De acuerdo con la FGR las investigaciones y procesos judiciales, para sancionar a los probables responsables siguen abiertos, y se encuentran en su etapa intermedia.

La Fiscalía General de la República (FGR) responsabiliza a jueces de la impunidad prevaleciente en las investigaciones para sancionar a los responsables del incendio y tragedia de la guardería “ABC”, de Hermosillo, Sonora, hace 15 años, donde perdieron la vida 49 menores de edad.

De acuerdo con la FGR las investigaciones y procesos judiciales, para sancionar a los probables responsables siguen abiertos, y se encuentran en su etapa intermedia.

Además, el Ministerio Público de la Federación está presentando los datos de prueba idóneos y pertinentes, para la obtención de las sentencias condenatorias, aseguró.

En un comunicado, la FGR informó esta tarde, que al inicio de la presente administración no se había ejercido acción penal en contra de altos funcionarios del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), por su responsabilidad en la tragedia, ocurrida el 5 de junio del 2009.

Sin embargo, dijo que, en coordinación con el IMSS, la FGR judicializó las carpetas correspondientes y obtuvo órdenes de aprehensión contra los más altos mandos de esta institución:

Estos fueron: la coordinadora de Guarderías, Carla “R”, y el director de Prestaciones Económicas y Sociales del IMSS, Sergio “S”, ya que el entonces titular del IMSS había fallecido y por ello la ley extingue la acción penal.

Agregó que la Policía Federal Ministerial de la FGR cumplimentó las órdenes de aprehensión contra estas personas que se habían ocultado para evadir la acción de la justicia, siendo ambos vinculados a proceso por los delitos de homicidio y lesiones, permaneciendo en prisión preventiva por varios meses.

Hasta que los jueces de Distrito adscritos al Centro de Justicia Penal Federal en Sonora, Aníbal Castro Borbón y Javier Aguirre Farfán, concedieron la libertad vigilada durante el proceso a Carla “R” y Sergio “S”, respectivamente.

Hay que recordar que por estos hechos, la extinta PGR inició un proceso penal contra 22 presuntos responsables, entre los que se encontraban funcionarios de los tres niveles de gobierno y particulares.

Sin embargo, años más tarde la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), redujo el número de imputados a 13, por los delitos de homicidio y lesiones culposas u omisión.

A la fecha, existen 10 sentencias condenatorias con sanciones privativas de la libertad en contra de 10 personas, pero no hay nadie cumpliendo una sanción dentro de prisión.

Back to top button