
La Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua declaró desde este miércoles como “prófugo de la justicia” al exgobernador de la entidad, Javier Corral Jurado, luego de no poder cumplimentar una orden de aprehensión contra el exmandatario estatal señalado del delito de peculado agravado.
El titular de la Fiscalía Anticorrupción de dicha entidad, Abelardo Valenzuela, acusó a la Fiscalía de Ciudad de México de “proteger’’ a Corral, quien de acuerdo con él “estaría en condiciones de sustraerse de la justicia mediante la huida del país”.
La noche de ayer miércoles, personal de la Fiscalía de Chihuahua, intentó llevar a cabo una diligencia judicial para detener al exgobernador, quien se encontraba en un restaurante en la colonia Roma de Ciudad de México, pero elementos de la fiscalía capitalina, encabezados por el encargado del despacho de la Fiscalía General de Justicia de Ciudad de México (FGJCDMX), Ulises Lara López, evitó que se llevará a cabo la detención, para momentos después dar su versión de los hechos.
En CDMX la @fachCUU ejecutó orden de aprehensión en contra del ExGobernador JCJ por la probable comisión de un delito de corrupción, para lo cual se autorizó por parte de la @FiscaliaCDMX la colaboración necesaria. De forma inusual, se está obstaculizando la misma pic.twitter.com/ObTmExpPHW
— Fiscalía Anticorrupción del Estado de Chihuahua (@fachCUU) August 15, 2024
Fiscalía de Ciudad de México dio su versión
En un comunicado la Fiscalía General de Ciudad de México, informó que decidió no colaborar en la detención de Corral.
Ulises Lara argumentó que se recibió un oficio de la Fiscalía de Chihuahua, y que solo se le dio por recibido. Por lo que dicho oficio “no significa que se acepte, debe revisarse a fondo, para determinar si procede o no, y se consideró que no”.
La fiscalía capitalina afirmó que la detención hubiera sido ilegal, porque “no puede personal de otras entidades ejecutar órdenes de aprehensión sin conocimiento y aceptación de la Fiscalía capitalina”.
“Pude confirmar que sin la presencia de policías de Investigación de CDMX, se buscaba llevar a cabo la diligencia, al amparo de un oficio interno de fecha 14 de agosto de 2024, mismo que no corresponde a una aceptación de la colaboración’’, dijo en un comunicado la Fiscalía capitalina.
A la Opinión Pública:
— Javier Corral Jurado (@Javier_Corral) August 15, 2024
Con motivo de los hechos ocurridos la noche de ayer 14 de agosto de 2024, me permito compartir lo siguiente:
1. He presentado una denuncia en contra de la gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, del titular de la Fiscalía Anticorrupción…
Javier Corral contrademandará a la gobernadora de Chihuahua
Por su parte, el exgobernador de Chihuahua, Javier Corral Jurado, acusado del delito de peculado agravado, acusó a las autoridades del estado de querer detenerlo “artera y arbitrariamente”, fuera de todo cauce legal.
En un mensaje en redes sociales, el exfuncionario informó que presentará una denuncia penal contra la gobernadora María Eugenia Campos Galván, y contra el fiscal Anticorrupción, Luis Abelardo Valenzuela Holguin y/o quién o quienes resulten responsables por haber ordenado y ejecutado conductas posiblemente constitutivas de los delitos de abuso de autoridad.
Intento de detención de Javier Corral fue ilegal: Fiscalía CDMX