Con la participación de personal de la Comisión Nacional de Búsqueda, Guardia Nacional y Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Fiscalía General de Oaxaca reinició el plan de búsqueda de la activista británica-mexicana Claudia Uruchurtu Cruz, desaparecida el pasado 26 de marzo en Asunción Nochixtlán.
Esta etapa de búsqueda y exploración se realizará los días 21, 22 y 23 de junio de 2021, y contemplará recorridos por diferentes tramos carreteros, caminos y parajes de diversas poblaciones en la región de la Mixteca.
A cinco días de que se cumplan los tres meses de la desaparición forzada de Claudia Uruchurtu Cruz, quien fue vista por última vez el pasado 26 de marzo en Asunción Nochixtlán, municipio de la región Mixteca, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) informó que coordina y ejecuta una nueva etapa de operativos de búsqueda y localización, en un área geográfica que comprende diversas poblaciones del distrito de Nochixtlán.
Las acciones son realizadas a través de su Unidad Especializada de Desaparición Forzada y cuenta con la colaboración de la Comisión Nacional de Búsqueda de la Secretaría de Gobernación (Segob) del Gobierno Federal, así como de elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones, la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional, a partir de las carpetas de investigación 10367/FMIX/NOCHIXTLÁN/2021 y 10368/FEDH/FDPE/2021.
¿Quién es Claudia Uruchurtu?
Claudia Uruchurtu es una activista de nacionalidad británica de 48 años de edad quien en varias ocasiones denunció a Lizbeth Victoria Huerta, alcaldesa de Asunción de Nochixtlán, por uso indebido del presupuesto público.
Iniciamos nueva etapa de plan de búsqueda de Claudia Uruchurtu Cruz, en colaboración con la Comisión Nacional de Búsqueda: @FISCALIA_GobOax @PeimbertArturo @SEGOB_mx @M_OlgaSCordero @Busqueda_MX @brigadabuscando @FGEO_DNOL pic.twitter.com/7CwZJ0N6W7
— Fiscalía General (@FISCALIA_GobOax) June 21, 2021