Nacional

Fiscalía de Puebla debe investigar con perspectiva de género el caso: familia de Zyanya Estefanía

A más de 2 años de su muerte aún no hay certeza sobre los hechos, no hay una investigación efectiva por parte de las autoridades, la Fiscalía de Puebla sostiene que la joven se suicidio

Esta mañana la familia de Zyanya Estefanía Figueroa Becerril junto con su equipo legal exigieron afuera del Centro de Justicia Penal de Puebla que la Fiscalía de Violencia de Género y Delitos Contra la Mujer (perteneciente a la Fiscalía General del Estado de Puebla) cumpla con la resolución del Tribunal Colegiado Federal sobre presentar un plan de investigación con perspectiva de género para que el caso sea reencausado. Zyanya Estefanía era una joven médica pediatra residente del Hospital de Niño Poblano, el 15 de mayo de 2018 fue encontrada sin vida en la casa que habitaba en esta entidad. A más de 2 años de su muerte aún no existe certeza sobre los hechos, no hay una investigación efectiva por parte de las autoridades, y la Fiscalía de Puebla sostiene que la joven se suicidio, a pesar de que Zyanya había reportado ser víctima de violencia sexual en aquel hospital. En entrevista con la directora y socióloga del Observatorio Ciudadano Nacional de Feminicidio (OCNF), María de la Luz Estrada explicó que en octubre de 2020 solicitaron junto a la familia de la joven y su equipo legal una audiencia al juez control y así éste llamará al Ministerio Público por las omisiones que estaba cometiendo en el caso, sin embargo, el juez de control consideró que no tenía facultad para ello, por lo que metieron un amparo ante un juez federal, quien resolvió a su favor. En septiembre de 2021, agregó, el juez de control se vio obligado a pedirle a la Fiscalía de Violencia de Género y Delitos Contra la Mujer presentar un plan metodológico de investigación con perspectiva de género y le dio 3 meses para ello. Durante ese tiempo, se reunieron durante 3 semanas representantes de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), la Fiscalía de Delitos y la Fiscalía de Feminicidios d esta entidad, el Ministerio Público y la familia Zyanya para revisar y replantear las diligencias que tenían que realizarse, como es el caso de la exhumación. Pese a esos esfuerzos, resaltó, la Fiscalía no presentó el plan de investigación, sino una serie de justificaciones que consideró “muestran el desinterés de las autoridades por colaborar en el caso” para que la investigación sea reencausada con debida diligencia y perspectiva de género a fin que la familia pueda acceder a la justicia. En su opinión el actuar la “resistencia” de las autoridades de emplear las herramientas de las que disponen para así seguir sosteniendo la hipótesis de que Zyanya se suicido pese a que los peritajes independientes (efectuados por la familia de la joven) han demostrado que el caso es un posible feminicidio. “No es el único caso en esta situación. Vamos a notificar a la Conavim porque al final es como si no estuviéramos, quieren sostener la hipótesis del suicidio”. dijo.
“Nosotras pedimos que la averiguación se realice debidamente, ya que se han planteado muchas contraddiccio9nes de los hechos según como las autoridades los documentaron. Lo que nos preocupa es que la lucha lleva 2 años, y ahorita un juez está obligando a las autoridades la familia se ha tenido que amparar y aun así las autoridades hacen caso omiso, eso es muy grave. Puebla es un estado plagado de desapariciones y casos de feminicidio, por lo que persiste la impunidad y la negligencia en las autoridades”, detalló.
En una carta también la defensora y madre de Zyanya Estefanía Figueroa Becerril, María Patricia Becerril Gómez pidió, una vez más, una reunión con el Fiscal General del Estado de Puebla, Gilberto Higuera Bernal, a fin de exponerle los peritajes independientes que se han hecho y la propuesta del plan metodológico con perspectiva de generó para que el caso de su hija pueda acceder a la justicia, ya que la autoridades no han contribuido en ello.
“La verdad es un peregrinar, ya nos cansamos de pedirle a la Fiscalía que tome cartas en el asunto, creo que ya nos rebaso. Yos siempre he querido decir de manera mas atenta que haga su trabajo, no sé de qué manera llamar la atención para que se pongan a realizar su trabajo. Desafortunadamente a nosotros nos toca lo agotador, y si estamos aquí es por seguir en la lucha”,  declaró la madre de la joven afuera de Centro de Justicia Penal de Puebla.
Defensoras y feministas acompañaron a la familia e la joven afuera del recinto durante toda la audiencia y se pusieron tejer como una forma de protesta. “Zyanya escucha u madre está en la lucha, Zyanya escucha u madre está en la lucha” gritaron a una voz. Estadísticas de la Secretario Ejecutivo colocan a Puebla en el lugar número 12 a nivel nacional con 28 feminicidios ocurridos de enero a septiembre del 2021.

Deja un comentario

Back to top button