El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, destacó la importancia de fortalecer la Educación Superior para que México se posicione entre las 10 primeras economías del mundo.
Durante la toma de protesta de Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño como rector de la Universidad de Colima para el periodo 2025-2029, Delgado subrayó la necesidad de ampliar la oferta educativa.
“La presidenta Claudia Sheinbaum ha presentado un plan para generar 330 mil nuevos lugares en instituciones como la Universidad Nacional Rosario Castellanos, la Universidad de la Salud, el Politécnico Nacional, el Tecnológico Nacional de México y las Universidades del Bienestar Benito Juárez”, afirmó Mario Delgado.
Expansión de la Educación Superior
El titular de la SEP resaltó que el gobierno trabaja de la mano con la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) para que las instituciones amplíen su cobertura en carreras estratégicas, asegurando que los jóvenes puedan integrarse exitosamente al mercado laboral.
Además, señaló que la Universidad de Colima ha dado un paso clave en la era digital al presentar un protocolo para el uso responsable de la Inteligencia Artificial (IA) generativa, estableciendo lineamientos éticos y pedagógicos para aprovechar esta tecnología en la educación.
“Estoy convencido de que esta gran casa de estudios seguirá siendo un motor de transformación para Colima y para México con una educación de excelencia, accesible e incluyente”, expresó.
Retos económicos y comerciales para México
En el marco de este evento, Delgado Carrillo destacó la importancia del bloque comercial entre México, Estados Unidos y Canadá, señalando que la imposición de aranceles por parte de la administración de Donald Trump es un obstáculo para el crecimiento regional.
“Estamos seguros de que se impondrá la razón y de que se compartirá esta visión de nuestro expresidente López Obrador, en la que México, Estados Unidos y Canadá se ven como un bloque económico capaz de competir globalmente”, aseguró.
Por su parte, el rector Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño enfatizó que la educación es la base del desarrollo, la paz y la justicia, por lo que la universidad se enfocará en ofrecer una formación de calidad, accesible y equitativa, alineada con la Nueva Escuela Mexicana (NEM).
El evento también contó con la participación del secretario de Gobierno de Colima, Alberto Eloy García Alcaraz, en representación de la gobernadora Indira Vizcaíno Silva, quien reafirmó el compromiso estatal de garantizar el financiamiento oportuno para las universidades públicas.
Por su parte, el titular de la ANUIES, Luis Armando González Placencia, reveló que se ha elaborado un sistema para aumentar la cobertura educativa en áreas clave como semiconductores, electromovilidad y ciberseguridad, con el objetivo de alcanzar una cobertura del 55% en el actual gobierno.