
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dijo que el Frente Frío número 19 se mantendrá estacionario sobre el occidente del Mar Caribe e interaccionará con un canal de baja presión sobre el occidente del Golfo de México y el sureste del país ocasionando lluvias puntuales muy fuertes en Veracruz y Quintana Roo, chubascos y lluvias fuertes en dichas regiones, así como en la Península de Yucatán.
Viento y frío
Asimismo, señaló que la masa de aire ártica asociada al Frente Frío 19 comenzará a modificar sus características térmicas y el evento de “norte” disminuirá paulatinamente sobre el litoral de Veracruz, Península de Yucatán, Istmo y Golfo de Tehuantepec.
Además, indicó que sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central persistirá el ambiente de frío a muy frío durante la mañana y noche, así como heladas al amanecer.
Nuevo Frente Frío
También dijo que, durante la noche, un nuevo Frente Frío y su masa de aire ingresarán sobre el noreste de la República Mexicana reforzando el ambiente DE frío a muy frío sobre el norte, noreste y oriente de México.
Valle de México
Habrá ambiente de frío a muy frío al amanecer con heladas y bancos de niebla en partes altas de la región.
Por la tarde, se espera cielo medio nublado con lluvias aisladas en Ciudad de México y el Estado de México.
Además, se prevé viento de componente norte de 10 a 25 kilómetros por hora con rachas de hasta 40.
En Ciudad de México se pronostica una temperatura mínima de 5 a 7°C y de -5 a 0°C en zonas altas que rodean al Valle de México, así como temperatura máxima de 18 a 20°C.
Mientras que para la capital del Estado de México la temperatura mínima será de -1 a 1°C y la máxima de 13 a 15°C.
🤓🌤️ Al iniciar tu día, no olvides consultar el #Pronóstico #Meteorológico general en: https://t.co/R8Yan9vLdN pic.twitter.com/n1t57SYwzN
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) December 26, 2022