El frente frío 25 permanece en el norte de México e interacciona con la humedad llegada del Océano Pacífico, provocando lluvias, ambiente frío y caída de nieve o aguanieve en las sierras de Baja California y norte de Sonora.
En cuanto a temperaturas, amanecen con mínimas por debajo de cero grados en zonas serranas de Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí y Aguascalientes.
Se pronostica ambiente #Frío a #Gélido en el noroeste y norte de #México con posible caída de #Nieve o #Aguanieve en sierras de #BajaCalifornia y #Sonora.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) January 28, 2025
Más información en ⬇️https://t.co/p276lr79fD pic.twitter.com/rteBSsTjqT
Por esta situación, la Secretaría de Educación y Cultura de Sonora (SEC) modificó el horario de clases en todas las escuelas públicas y privadas de nivel básico desde este martes hasta el próximo 30 de enero.
En el turno matutino entrarán una hora después, mientras que el turno vespertino saldrá una hora antes de lo habitual.
#Pronóstico #Meteorológico para hoy, martes 28 de enero, en la #CDMX. pic.twitter.com/QsaovygIku
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) January 28, 2025
En contraste, el resto del país experimentará ambiente caluroso con escasa probabilidad de lluvias durante estas dos semanas a consecuencia de un sistema anticiclónico (zona de alta presión atmosférica que se caracteriza por el descenso del aire hacia la superficie de la Tierra) en la atmósfera.
Te informamos el #Pronóstico de #Nieve para este día en #México. pic.twitter.com/GzNIsox9u2
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) January 28, 2025
¿Cómo estará el clima en otros estados?
El frío no dará tregua a la ciudadanía de la península de Baja California y Sonora, así como a las zonas en el norte del país. Vientos fuertes y densos bancos de niebla en Tamaulipas y San Luis Potosí.
Además, se espera lluvias con intervalos de chubascos en Oaxaca, Chiapas, Tabasco y sur de Veracruz. El viento soplará de norte en el istmo de Tehuantepec con velocidades de 50 a 70 kilómetros por hora.
⚠️ En entidades del sureste de #México, además de #Veracruz se pronostican #Lluvias y #Chubascos durante las próximas tres horas. Más información en las imágenes:👇 pic.twitter.com/QJhMWdm9nD
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) January 28, 2025
En la Península de Yucatán habrá escasa nubosidad y ambiente muy caluroso durante la tarde con máximas de 30 a 35 grados.
También las temperaturas van al alza en Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán. Finalmente, en la región central del país también subirán los termómetros y en Ciudad de México alcanzaremos los 26 grados.
🌫️Se observan bancos de #Nieblas y/o #Neblinas algunos estados del noreste y occidente de #México, además de #Guerrero y la #PenísulaDeYucatán:⬇️ pic.twitter.com/T4HSNCDCVu
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) January 28, 2025
Temporada de incendios
Sobre la temporada de incendios, que inicia en enero y concluye en septiembre, las autoridades llamaron a crear conciencia sobre el riesgo de hacer fogatas, quemar basura o tirar colillas de cigarro en caminos y carreteras, pues nueve de cada 10 incendios son generados por la actividad humana.