Nacional

Frente frío 26 traerá lluvias, tolvaneras y bajas temperaturas en México

Se esperan lluvias moderadas, tolvaneras y un descenso en la temperatura en las próximas horas, según la Conagua.

El frente frío número 26 se extenderá sobre el norte, noroeste y oeste del Golfo de México, y traerá consigo lluvias moderadas, tolvaneras (remolinos de aire) y un descenso en la temperatura en las próximas horas, de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

De modo que las temperaturas se encontrarán de la siguiente manera: 

  • Temperaturas mínimas de -15 a -10 grados con heladas: zonas montañosas de Chihuahua y Durango
  • Temperaturas mínimas de -10 a -5 grados con heladas: zonas montañosas de Baja California y Sonora
  • Temperaturas mínimas de -5 a 0 grados con heladas: zonas de Zacatecas, Tlaxcala y Puebla
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 grados: zonas de Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Aguascalientes, Hidalgo, Estado de México, Veracruz y Oaxaca

Para Veracruz, Oaxaca, Tabasco y Chiapas se anticipa un fin de semana con lluvias fuertes, descargas eléctricas y posible granizo. Nieblas en zonas montañosas y viento del norte intenso con oleaje de dos a cuatro metros de altura en el litoral veracruzano.

Este viernes y el domingo, también lloverá fuerte con tormentas eléctricas en Campeche, Yucatán y Quintana Roo. El viento soplará del oriente con rachas de 40 a 60 kilómetros por hora.

Mientras que, para este viernes, se espera cielo nublado con lluvias y chubascos en comunidades del norte de Baja California. 

En el norte descenderán nuevamente las temperaturas y las nieblas persistirán en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí. El sábado, el viento llegará a 90 kilómetros por hora en partes altas de Chihuahua y Durango, y el domingo empezará al norte en las costas tamaulipecas.

En la región central también lloverá este viernes y el domingo, se acompañarán de tormentas eléctricas y posible caída de granizo.    

De igual manera, en el occidente tendrán un fin de semana óptimo para realizar actividades al aire libre con cielos despejados y temperaturas muy calurosas.

Los vientos oscilarán entre 50 y 70 kilómetros por hora en la región y las olas llegarán a cuatro metros de altura en las costas desde Tijuana hasta Los Cabos.

Por otro lado, el nuevo frente frío número 27 ingresará al noroeste de México, en interacción con una vaguada polar y con la corriente en chorro polar, generarán lluvias y chubascos, además de fuertes rachas de viento en el noroeste y norte del país, así como la posible caída de nieve o aguanieve en las sierras de Baja California.

Back to top button