Este martes por la tardenoche llegará el frente frío número 28 al norte del país. Será impulsado por una masa de aire ártico, por lo que las temperaturas caerán significativamente en los estados del norte y noreste.
Así que a prepárense, pues este fenómeno también producirá vientos fuertes y posibles tolvaneras en Chihuahua, Coahuila, Durango y Nuevo León, con velocidades de 60 a 80 kilómetros por hora.
#Lluvias fuertes, se prevén para hoy en el sur de #Guanajuato, #Puebla, #Hidalgo, #EdoMéx, #Michoacán, #Guerrero, #Oaxaca y #Chiapas. Información complementaria consúltala en https://t.co/3qVZlTsDss pic.twitter.com/3zLpEDbWR4
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) February 18, 2025
En el centro y sureste del país, los canales de baja presión y el ingreso de humedad proveniente del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe propiciarán lluvias y chubascos, acompañados de tormentas eléctricas y posible caída de granizo en Puebla, Hidalgo, Estado de México, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y sur de Guanajuato.
#Pronóstico de #Lluvias para el noreste de #México en las próximas tres horas: pic.twitter.com/e3EJBcPOIT
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) February 18, 2025
¿Dónde el calor no da tregua es en el pacífico mexicano?
Nuevamente los termómetros superarán la barrera de los 35 grados desde las costas de Sinaloa hasta el sur de Chiapas, por lo que recuerden usar protector solar, vestir ropa en colores claros, tomar agua de forma abundante y no exponerse al sol entre las 11:00 horas y las 14:00 horas.
Pronóstico regional
En Campeche, Yucatán y Quintana Roo volverán a subir los termómetros por la llegada del aire cálido del mar caribe. Algunas lluvias se presentarán en Quintana Roo y los vientos llegarán a 40 kilómetros por hora en zonas costeras.
#Pronóstico para el noroeste y norte de #México en las próximas tres horas. pic.twitter.com/SJU0gTUvq6
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) February 18, 2025
Para el occidente mexicano, dominará cielo medio nublado con chubascos acompañados de tormentas eléctricas en Michoacán. Para el resto de la zona habrá temperaturas muy calurosas con máximas de 35 a 40 grados en zonas costeras.
A partir de esta noche descenderán notablemente las temperaturas en el norte del país y el viento alcanzará los 80 kilómetros por hora en Chihuahua, Coahuila y Nuevo León.
Finalmente, tendrá cielo medio nublado y ambiente muy caluroso en Sinaloa, y costas sonorenses. Para la península de Baja California el viento del noroeste mantendrá el oleaje de uno a tres metros de altura desde las costas de Tijuana hasta Los Cabos.
Clima en el Valle de México
Por la mañana, se prevé ambiente de frío a fresco, cielo medio nublado y bancos de niebla dispersos en la región, así como ambiente muy frío con temperaturas de -5 a 0 grados en zonas altas del Estado de México.
Consulta en los gráficos, las condiciones #Meteorológicas que prevalecerán en los estados de la región central de la República Mexicana, incluido el #ValleDeMéxico, en las próximas tres horas ⬇️ pic.twitter.com/uRXQ6qyVVp
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) February 18, 2025
Durante la tarde, habrá ambiente cálido, cielo nublado con lluvias puntuales fuertes en el Estado de México y chubascos en Ciudad de México, las cuales podrían acompañarse de descargas eléctricas y posible caída de granizo.
La temperatura mínima para Ciudad de México se pronostica de 11 a 13 grados y la máxima de 23 a 25 grados. Para el Estado de México se prevé una temperatura mínima de 5 a 7 grados y una máxima de 19 a 21 grados.