
El frente frío número 37, en interacción con una línea seca y la corriente en chorro polar, producirá vientos intensos en los estados fronterizos del norte del territorio nacional, con velocidades de 100 a 120 kilómetros por hora y tolvaneras en Chihuahua y Durango.
Asimismo, se pronostican lluvias y posible caída de nieve o aguanieve en las sierras de Baja California, Sonora y Chihuahua.
Por otro lado, canales de baja presión sobre el sureste del país, aunados al ingreso de humedad procedente del Golfo de México y Mar Caribe, generarán lluvias fuertes con descargas eléctricas en Chiapas.
La onda de calor prevalecerá en buena parte del país con temperaturas de 40 a 45 grados en zonas de Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Jalisco, Michoacán, Morelos, Guerrero, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
Ante el pronóstico de vientos fuertes recuerde no encender fogatas ya que el viento es detonante y dispersor de incendios, apártese de instalaciones eléctricas, árboles o anuncios, no se refugie en construcciones ligeras y asegure objetos que puedan convertirse en proyectiles.
Para la capital del país también esperamos vientos fuertes que podrían ayudar a la dispersión de contaminantes y, por ende, a mejorar la calidad del aire en la Zona Metropolitana del Valle de México.
Pronóstico regional
En el noroeste mexicano tendrán un día fresco con lluvias y nevadas en zonas serranas del norte de Baja California y Sonora. Para Sinaloa, se pronostica cielo medio nublado con un refrescamiento de las temperaturas y vientos fuertes.
Ojo con los vientos de más de 100 kilómetros por hora esperados en Chihuahua y Durango, podrían generar tolvaneras y derribar anuncios. De 90 kilómetros por hora se pronostican en Coahuila y Zacatecas. El ambiente será muy caluroso en toda la región.
En Guerrero, Veracruz, Oaxaca, Tabasco y Chiapas se mantendrá la onda de calor con máximas de 40 a 45 grados este miércoles.
Para la Península de Yucatán, la surada llegará a los 70 kilómetros por hora, manteniendo máximas de 40 grados con sensación térmica de 45 a 50 grados. Se recomienda tomar agua natural de forma abundante.
La onda de calor también persistirá en Jalisco y Michoacán. Para Nayarit y Colima se esperan máximas de 35 a 40 grados con vientos del suroeste de 50 a 70 kilómetros por hora.
En la región central del país, se espera que a lo largo de la jornada mejore la calidad del aire en el Valle de México. Las temperaturas subirán un poco más en toda la región, así que no olvide usar protector solar.