Nacional

Frente frío afectará el noroeste del país

El noroeste se verá afectado a partir de esta noche por un nuevo Frente Frío y producirá lluvias ligeras en municipios del norte de Baja California.

Dos sistemas anticiclónicos mantendrán tiempo estable y escasa probabilidad de lluvias en México, pero el noroeste se verá afectado a partir de esta noche por un nuevo frente frío que producirá lluvias ligeras en municipios del norte de Baja California.

El frente frío también producirá un ligero descenso de las temperaturas en la región, pero también se pronostican vientos de 50 a 70 kilómetros por hora en Baja California, Baja California Sur, Sonora y en las sierras chihuahuenses.

En el resto del territorio nacional, el calor prevalecerá con temperaturas superiores a 25 grados, aunque en la región de tierra caliente allá en Guerrero y en la costa de Oaxaca el termómetro podría superar los 40 grados. Para la capital del país tendremos máximas de 25 a 27.

Anteriormente, se realizó el seminario sobre calidad del aire en la temporada secacaliente, que comprende los meses de marzo, abril, mayo y junio en la zona metropolitana del Valle de México.

El coordinador del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Fabián Vázquez Romaña, indicó que este año se estiman entre tres y cuatro ondas de calor en la megalópolis.

“El promedio de los últimos seis años ha sido entre tres y cuatro ondas de calor, aquí en la región de la CAME, con este máximo que tuvimos el año pasado de seis. Nos estamos viendo que pudiera ser entre tres y cuatro durante esta temporada secacálida”, detalló. 

Por su parte, el director del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático (ICAyCC) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Jorge Zavala Hidalgo, indicó que, durante febrero, marzo y abril, la tendencia de las temperaturas continuará al alza en México.

“Este año seguirá siendo con temperaturas altas. No tan altas como el año pasado, pero sí más altas que el promedio de los últimos 30 años”, apuntó el director de la ICAyCC. 

Ante este panorama, es importante cuidar el agua y la salud tomando abundantes líquidos y usando protector solar. 

Clima en México 

Lluvias y chubascos tendrán durante el fin de semana en Mexicali, Tijuana y Ensenada, Baja California. Descenderán las temperaturas y las nieblas se harán presente en zonas costeras. El viento alcanzará velocidades de 40 a 60 kilómetros por hora.

A preparar la carne asada, amigas y amigos del norte del país ya que las temperaturas rondarán los 30 grados celsius por las tardes y no lloverá. Habrá nieblas durante la mañana en el norte de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. 

Los cielos despejados y ambiente muy caluroso experimentarán en Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán, especialmente en las costas, así que no olvide llevar su bloqueador solar.

Misma condición de cielo tendremos en la región central del país. El ambiente será fresco por la mañana y cálido durante las tardes sin posibilidad de lluvia. 

Las lluvias también van a la baja en Veracruz, Guerrero, Oaxaca y Chiapas. El viento soplará del este y sureste con rachas de 30 a 40 kilómetros por hora. Algunas nieblas podrían registrarse en zonas montañosas.  

Donde sí se esperan precipitaciones es en Quintana Roo. Aún así los termómetros podrían superar los 35 grados por las tardes. En Yucatán y Campeche no lloverá.

Back to top button